Fundación Arcor renueva su imagen y compromiso con la niñez (con más de 30 años impulsando el futuro de la región)

La Fundación Arcor presenta su nueva identidad visual que refuerza su misión de promover la igualdad de oportunidades educativas para los niños y niñas de Latinoamérica.

Con más de tres décadas de labor ininterrumpida en favor de la infancia, Fundación Arcor da un paso clave en su camino hacia la consolidación de su misión social con la renovación de su identidad visual. La nueva imagen institucional no solo simboliza su evolución, sino también el firme compromiso de la organización con la educación y el bienestar de la niñez en la región.

El rediseño del isologotipo refleja la identidad renovada de la Fundación, un emblema que continúa fiel a su causa social, pero con un enfoque renovado que resalta la relación de la Fundación con Grupo Arcor. “Este cambio en nuestra imagen busca ser un reflejo de nuestra constante evolución, manteniendo siempre el mismo compromiso con las comunidades y reforzando nuestra relación con la niñez. El diseño es un ícono fácilmente reconocible, simbolizando el camino hacia el futuro que queremos construir”, señaló Laura Pagani, presidenta de Fundación Arcor.

Los colores azul y amarillo que componen el nuevo logotipo siguen la misma paleta que identifica a Grupo Arcor, el primero asociado a la confianza y la claridad, y el segundo, al dinamismo y la energía vital. Juntos, representan la calidez, la vitalidad y el potencial de un futuro lleno de oportunidades para las nuevas generaciones.

Años de compromiso con la niñez

La Fundación Arcor, a través de su trabajo en Argentina, Brasil y Chile, impactó positivamente en más de 7 millones de niños, niñas y adolescentes, gracias a más de 4.500 proyectos realizados en conjunto con más de 2.000 instituciones locales. Su misión es clara: contribuir a un futuro más igualitario a través de la educación, los hábitos saludables y la defensa de los derechos de la niñez.

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?