Fundación Arcor renueva su imagen y compromiso con la niñez (con más de 30 años impulsando el futuro de la región)

La Fundación Arcor presenta su nueva identidad visual que refuerza su misión de promover la igualdad de oportunidades educativas para los niños y niñas de Latinoamérica.

Con más de tres décadas de labor ininterrumpida en favor de la infancia, Fundación Arcor da un paso clave en su camino hacia la consolidación de su misión social con la renovación de su identidad visual. La nueva imagen institucional no solo simboliza su evolución, sino también el firme compromiso de la organización con la educación y el bienestar de la niñez en la región.

El rediseño del isologotipo refleja la identidad renovada de la Fundación, un emblema que continúa fiel a su causa social, pero con un enfoque renovado que resalta la relación de la Fundación con Grupo Arcor. “Este cambio en nuestra imagen busca ser un reflejo de nuestra constante evolución, manteniendo siempre el mismo compromiso con las comunidades y reforzando nuestra relación con la niñez. El diseño es un ícono fácilmente reconocible, simbolizando el camino hacia el futuro que queremos construir”, señaló Laura Pagani, presidenta de Fundación Arcor.

Los colores azul y amarillo que componen el nuevo logotipo siguen la misma paleta que identifica a Grupo Arcor, el primero asociado a la confianza y la claridad, y el segundo, al dinamismo y la energía vital. Juntos, representan la calidez, la vitalidad y el potencial de un futuro lleno de oportunidades para las nuevas generaciones.

Años de compromiso con la niñez

La Fundación Arcor, a través de su trabajo en Argentina, Brasil y Chile, impactó positivamente en más de 7 millones de niños, niñas y adolescentes, gracias a más de 4.500 proyectos realizados en conjunto con más de 2.000 instituciones locales. Su misión es clara: contribuir a un futuro más igualitario a través de la educación, los hábitos saludables y la defensa de los derechos de la niñez.

La receta tecnológica para digitalizar pymes de Vaca Muerta en la nube de Amazon

Cuando se habla de digitalización en zonas energéticas como Vaca Muerta, muchas pymes sienten que la transformación tecnológica es un lujo reservado a grandes jugadores. Alejandro Pozzi, CEO de Teracloud, socio líder y estratégico de Amazon Web Services (AWS), asegura que la tecnología cloud acerca modelos accesibles, modulares y seguros para que cualquier operación pueda modernizarse sin depender de infraestructura pesada.

Horacio Marín en el Coloquio IDEA: “Vamos a lograr que Argentina exporte 50 mil millones de dólares”

Durante su exposición en el Coloquio IDEA 2025, bajo el lema “Argentina sale a la cancha”, el presidente y CEO de YPF S.A., Horacio Marín, delineó los ejes estratégicos que marcarán el rumbo de la compañía en los próximos años, con foco en Vaca Muerta y el desarrollo del Gas Natural Licuado (LNG). El ejecutivo proyectó que la petrolera estatal generará exportaciones por US$ 300.000 millones entre 2031 y 2050, impulsadas por inversiones por más de US$ 220.000 millones en la formación neuquina.