Flybondi se ordenó y lanza “Carnaval de promos” (Córdoba a Buenos Aires desde $ 21.999 por tramo)

Después de un fin de año complicado en demoras y cancelaciones, Flybondi reordenó su operación y salió de las (malas) noticias. Ahora lanza Carnaval de Promos.

Carnaval de Promos, la nueva activación de ventas de Flybondi para volar de marzo a diciembre

A pocos días del fin de semana largo de Carnaval, Flybondi, presenta tarifas hasta 50% off para viajar de marzo a noviembre de 2025 a todos sus destinos nacionales.

A partir de hoy y hasta el 4 de marzo ingresando a la web de Flybondi se accede a diferentes descuentos en la compra de todos los tickets nacionales. También es válido para los socios de Club Flybondi.

La aerolínea ofrece tarifas especiales por tramo: desde $ 21.999 para la ruta Buenos Aires- Córdoba, $ 24.999 para Buenos Aires- Mendoza, Buenos Aires- Iguazú y Buenos Aires- Salta.

También se pueden conseguir tickets desde $ 25.999 para la ruta Buenos Aires- Jujuy, Buenos Aires- San Juan y Buenos Aires Puerto Madryn y desde $ 27.999 para Buenos Aires- Bariloche. Todas las tarifas incluyen un equipaje de mano de hasta 6 kg.

Flybondi vuela a 18 destinos nacionales y 3 destinos internacionales, a través de 24 rutas (17 domésticas desde y hacia Buenos Aires, 4 interprovinciales y 3 internacionales). 

Actualmente, la empresa opera una flota de 22 aviones: 15 Boeing 737-800 NG con 189 asientos de única clase con trato dry lease y 5 aviones bajo modalidad wet lease: 2 Boeing 737-800 NG con 189 asientos de única clase y 5 Airbus A320 con 180 asientos de clase única.



La receta tecnológica para digitalizar pymes de Vaca Muerta en la nube de Amazon

Cuando se habla de digitalización en zonas energéticas como Vaca Muerta, muchas pymes sienten que la transformación tecnológica es un lujo reservado a grandes jugadores. Alejandro Pozzi, CEO de Teracloud, socio líder y estratégico de Amazon Web Services (AWS), asegura que la tecnología cloud acerca modelos accesibles, modulares y seguros para que cualquier operación pueda modernizarse sin depender de infraestructura pesada.

Horacio Marín en el Coloquio IDEA: “Vamos a lograr que Argentina exporte 50 mil millones de dólares”

Durante su exposición en el Coloquio IDEA 2025, bajo el lema “Argentina sale a la cancha”, el presidente y CEO de YPF S.A., Horacio Marín, delineó los ejes estratégicos que marcarán el rumbo de la compañía en los próximos años, con foco en Vaca Muerta y el desarrollo del Gas Natural Licuado (LNG). El ejecutivo proyectó que la petrolera estatal generará exportaciones por US$ 300.000 millones entre 2031 y 2050, impulsadas por inversiones por más de US$ 220.000 millones en la formación neuquina.