Flavio Mendoza y su apuesta navideña: “Una mágica Navidad” llegó a Córdoba (un show con sabor local y un toque personal)

La magia navideña no solo vive en las luces y villancicos; también encuentra su lugar en un circo instalado en pleno corazón cordobés. Flavio Mendoza desembarcó en Córdoba para presentar Una mágica Navidad, el nuevo espectáculo del Circo Ánima que combina fantasía, humor y la pasión característica del artista.

El estreno, que tuvo lugar en la playa de estacionamiento del supermercado Carrefour de Avenida Colón, dejó más de un momento para el recuerdo. Con su hijo Dionisio como coprotagonista desde las pantallas, Mendoza confesó que Córdoba es “como su segunda casa”.

El espectáculo, que reúne a artistas cordobeses con un gran despliegue técnico, fue celebrado por Flavio como una muestra del talento local. “Son los mejores del mundo. El compromiso y la pasión que tienen aquí son inigualables”, afirmó.

Mendoza también aprovechó la ocasión para recordar que fue uno de los primeros en apostar por shows temáticos de Navidad y Halloween en Argentina, abriendo un camino que otros siguieron. “Me gusta meterme en lugares donde nadie se atreve y demostrar que se puede. Después vienen los demás y dicen ‘ah, es por acá", afirmó.

Flavio cerró la velada agradeciendo al público y destacando la resiliencia del arte en tiempos difíciles. “En los peores momentos del país, sigo apostando porque la gente responde. Es algo maravilloso”, reflexionó.

Entradas y funciones

El show estará en Córdoba hasta el 29 de diciembre con funciones dobles los fines de semana. Los boletos van desde los $ 15.000, con ventas disponibles en la boletería del circo o a través de circoanima.com.ar.

Una mágica Navidad no es solo un espectáculo, es un recordatorio de que la pasión por crear y soñar sigue viva, incluso en los momentos más complejos. Como dijo Flavio, “la Navidad tiene que estar en todos lados” y Córdoba ya está bajo su hechizo.

La receta tecnológica para digitalizar pymes de Vaca Muerta en la nube de Amazon

Cuando se habla de digitalización en zonas energéticas como Vaca Muerta, muchas pymes sienten que la transformación tecnológica es un lujo reservado a grandes jugadores. Alejandro Pozzi, CEO de Teracloud, socio líder y estratégico de Amazon Web Services (AWS), asegura que la tecnología cloud acerca modelos accesibles, modulares y seguros para que cualquier operación pueda modernizarse sin depender de infraestructura pesada.

Horacio Marín en el Coloquio IDEA: “Vamos a lograr que Argentina exporte 50 mil millones de dólares”

Durante su exposición en el Coloquio IDEA 2025, bajo el lema “Argentina sale a la cancha”, el presidente y CEO de YPF S.A., Horacio Marín, delineó los ejes estratégicos que marcarán el rumbo de la compañía en los próximos años, con foco en Vaca Muerta y el desarrollo del Gas Natural Licuado (LNG). El ejecutivo proyectó que la petrolera estatal generará exportaciones por US$ 300.000 millones entre 2031 y 2050, impulsadas por inversiones por más de US$ 220.000 millones en la formación neuquina.