Fimar hace triplete: ya tiene fecha confirmada y se consolida en el país (con facturación de más de 10.000 millones)

La Feria Internacional del Mueble Argentino se realizará el 31 de julio, 1, 2 y 3 agosto en Forja Centro de Eventos. Desde hace 18 ediciones, se presenta como una oportunidad para fortalecer lazos comerciales, ampliar mercados y conocer las últimas tendencias en el sector del mueble. Que tendrá esta nueva edición. 

El evento es organizado por la Asociación del Mueble Argentino y se desarrollará en el complejo Forja durante 4 días, donde pequeños y grandes empresarios participarán de rondas de negocios, premiaciones, ventas y proyectos a futuro.

Fimar Expo es el mayor encuentro de mobiliario para el hogar, oficina, jardín, hoteles e instituciones dirigida a operadores comerciales y compradores mayoristas. La feria está consolidada a nivel nacional y alcanza récord de ventas (en la última edición se vendieron 10.000 millones de pesos).

Ya confirmaron su participación Ricchezze, Innova muebles, Suavestar, Color Living, Sulandes, Springwall entre otros. Forja cuenta con 10 hectáreas y posee un alto valor patrimonial ya que conserva la tipología arquitectónica industrial de la década de 1940..

También los visitantes de Forja van a poder disfrutar de Fimar Equipa el 1 y 2 de agosto, destinada al equipamiento de cocina, de oficinas, o bien a lo relacionado al final de obra (albañilería, electricidad y también a la plomería).

En el mismo lugar podrán conocer la exposición de diseño más grande del país. Una propuesta creativa donde más de 50 diseñadores, que fueron seleccionados por una red federal integrada por profesionales de todo el país, exponen sus productos.

La entrada es gratuita con acreditación para comercios mayoristas o minoristas, arquitectos y diseñadores, desarrollistas, hoteleros, gastronómicos y profesionales del rubro, red de compra y distribuidores, grandes cadenas retail, locales de artículos del hogar y decoración.

Los requisitos son CUIT o matrícula profesional. Las acreditaciones están disponibles ingresando al link.

Integran la asociación siete cámaras del mueble de Córdoba, Santa Fe y Capital Federal:

- Cammec: Cámara de la Madera, Mueble y Equipamiento de Córdoba (Córdoba capital);

-Camaf, Cámara de la Madera y Afines de San Francisco (San Francisco, Córdoba);

- CM, Cámara de la Madera y Afines de Río Cuarto (Río Cuarto, Córdoba)

-CIMA, Cámara de la Industria de Maderera y Afines de Cañada de Gómez (Cañada de Gómez, Santa Fe)

-Cafydma, Cámara de los Fabricantes de Muebles, Tapicería y Afines (Capital Federal)

-CEMA, Cámara de Empresarios Madereros y Afines (Capital Federal)

-Cámara de la madera del litoral (Rosario, Santa Fe) 

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?