¡Es hoy! Comienza el Foro de Capital Emprendedor 2024 (bajo el nombre de Córdoba VC Summit "Creando Futuro")

Hasta mañana (28 de agosto) en Globant, se vivirá la quinta edición del Foro de Capital Emprendedor 2024, El primer día del Foro está dedicado completamente a conferencias presenciales, entrevistas y oportunidades de networking. La segunda jornada abrirá sus puertas al ecosistema de innovación y emprendimiento, para la "Startup Competition". Tendrá la participación de las 10 mejores startups de la región, seleccionadas por su propósito, grado de innovación y potencial.

Este 27 y 28 de agosto se vivirá la quinta edición del Foro de Capital Emprendedor 2024, bajo el nombre de Córdoba VC Summit “Creando Futuro”. Un evento anual que reúne a los actores más relevantes del ecosistema de capital riesgo a nivel global, consolidándose como el punto de encuentro de la comunidad empresarial, científica y tecnológica.

El evento tiene la misión de ser un espacio para el análisis y discusión de las oportunidades y desafíos futuros. Así como también de las tendencias y el estado de desarrollo de la industria. La instancia está co-organizada entre la Agencia Córdoba Innovar y Emprender del Gobierno de la Provincia de Córdoba, la Asociación Argentina de Capital Privado, Emprendedor y Semilla (ARCAP). Además, también son parte Kalei Ventures, Alaya Capital, Addventure, Pampa Start, We Partner y el Consejo Federal de Inversiones.

La agenda del Foro de Capital Emprendedor

Cómo será

El primer día del Foro está dedicado completamente a conferencias presenciales, entrevistas y oportunidades de networking. Asimismo, entrega una invitación exclusiva para empresarios, representantes de instituciones y referentes del capital de riesgo. Por otro lado, la segunda jornada abrirá sus puertas al ecosistema de innovación y emprendimiento, para la «Startup Competition».

Dentro de la parrilla de speakers que dirán presente, destacan actores como: Mariano Mayer, presidente de ARCAP, y Managing Partner y cofundador de Newtopia VC, Connie Ansaldi, CEO de Crux; Luciano Nicora, General Partner de Pampa Start VC, entre otros.

Startup Competition

El plato fuerte del evento es la Startup Competition. Desde la organización indican que es un espacio donde fondos de inversión regionales y referentes del ecosistema emprendedor de Latam presentarán las startups más destacadas de la región en diversas verticales. Los fondos podrán postular una startup, lo que ofrecerá a ambos una oportunidad única para conectar con el futuro del emprendimiento y explorar lo mejor del ecosistema emprendedor regional.

En ese sentido, el evento contará con la participación de las 10 mejores startups de la región, seleccionadas por su propósito, grado de innovación y potencial. Asimismo, la competencia brinda un premio de 8 millones de pesos para repartir entre el primer y segundo puesto. Por otra parte, durante toda la semana se organizarán varios encuentros paralelos de diferente índole, coordinados por los fondos de inversiones de Córdoba y otras partes del país. Se espera la participación de más de 1.000 personas entre los eventos paralelos y el Foro de Capital Emprendedor.

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?