Enjoy Punta del Este participará de la Conferencia anual sobre Enoturismo Responsable (en julio y en China)

Javier Azcurra, director de Relaciones Institucionales y Ventas del icónico hotel, fue invitado con todos los gastos pagos al evento, que se celebrará del 2 al 5 de julio en el Yantai Orle International Resort. 

“La Cumbre constituye una plataforma única para posicionar marcas en el Mapa Mundial del Enoturismo, mediante su área de exhibición, rondas de negocios B2B y una conferencia académica en la que se presentarán investigaciones de vanguardia y las mejores prácticas en Enoturismo Responsable desarrolladas por destinos y empresas destacadas”, indica la invitación hecha a Azcurra, a la que accedió InfoNegocios en exclusiva. 

El director de Relaciones Institucionales y Ventas integrará un panel junto a referentes de la industria de Portugal, Argentina y España para hablar de la promoción del enoturismo y las oportunidades vinculadas al turismo de congresos y convenciones. Allí contará el caso exitoso de Enjoy Punta del Este, que -como se verá más adelante- se ha posicionado como un referente regional en el rubro. 

El evento, impulsado por la Organización Mundial de Enoturismo, congregará a asistentes del ámbito académico, empresarial y gubernamental. Allí se les brindará “valiosas oportunidades de networking para conectar y establecer colaboraciones de interés”, según el documento.

La Conferencia sobre Enoturismo Responsable incluirá presentaciones al estilo TED, mesas redondas, exposiciones de casos internacionales y visitas a châteaux, donde se podrá disfrutar de vinos chinos, maridados con gastronomía “de renombre internacional”.

Azcurra explicó a InfoNegocios que Enjoy Punta del Este fue convocado a hacer una presentación justamente por ser el líder y el referente de un destino como Maldonado, que ha tenido un gran desarrollo y crecimiento del enoturismo en los últimos años. 

Esta es una forma de turismo que Enjoy Punta del Este “ha liderado e impulsado, combinándola con el turismo mice (de congresos y convenciones), como nadie en la región”, aseguró el director de la empresa. 

Un ejemplo es el Salón del Vino, feria que se realizó el fin de semana pasado y que según Azcurra “es la más importante de la región y Sudamérica”. En verano congregó a 3.500 personas y en invierno, a 2.500. 

De acuerdo al registro de la empresa, a través del paquete de enoturismo Wine Trip han venido al país cerca de 1.000 turistas brasileños a recorrer las bodegas de la zona, alojarse en el hotel y vivir la experiencia enológica de Maldonado y Punta del Este en particular.  

Azcurra contó que este paquete turístico fue impulsado en 2022 por Enjoy Punta del Este. Y sostuvo que, hoy en día, “es una gran combinación porque muchos de los congresos y convenciones que se realizan en el hotel optan por actividades y visitas a bodegas en el marco del evento”. El año pasado, por ejemplo, fueron 67 los organizados por Enjoy Punta del Este.

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?