El programa AAdvantage habilita el canje de millas en vuelos de JetSMART en Sudamérica

En el marco de la campaña “El Mundo Se Está Acercando”, American Airlines y JetSMART oficializaron un nuevo paso en su alianza: desde hoy, los socios del programa AAdvantage pueden canjear sus millas en vuelos de JetSMART dentro de Sudamérica, tanto en rutas nacionales como regionales.

Con esta iniciativa, American Airlines profundiza su alianza con JetSMART y da un paso inédito al integrar su programa de fidelidad con una aerolínea ultra low-cost en Sudamérica. El acuerdo amplía las posibilidades de canje de millas y refuerza la red de destinos accesibles dentro del continente.

Para los viajeros, la medida implica una ampliación concreta en las posibilidades de canje dentro del continente. A partir de ahora, es posible utilizar millas AAdvantage® para volar a destinos como Cartagena, Cuzco, Río de Janeiro, Buenos Aires, Santiago o incluso la Patagonia, en rutas operadas por JetSMART. El programa de fidelidad permite canjes desde 1.400 millas y la inscripción sigue siendo gratuita a través de www.jetsmart.com.

“Esta ampliación de la alianza con American Airlines representa un gran avance en nuestra misión de hacer que viajar SMART sea realmente accesible en la región”, menciona Estuardo Ortiz, fundador y CEO de JetSMART Airlines, y agrega a continuación: “Integrar el programa AAdvantage® en nuestra red significa que nuestros pasajeros ahora pueden acceder a aún más valor y conectividad, mientras seguimos construyendo uno de los modelos de aerolínea más eficientes y ambiciosos de Sudamérica. Con JetSMART y AAdvantage®, el mundo no solo se está acercando — está a tu alcance para explorar.”

La alianza entre American Airlines y JetSMART comenzó en 2023 con vuelos en código compartido entre Estados Unidos y Chile, y desde entonces se ha expandido para incluir Perú y Argentina. Juntas, ofrecen la red combinada de vuelos más amplia entre América del Norte y del Sur, brindando conectividad fluida, beneficios de millas y tarifas ultra bajas. Desde octubre de 2024, los clientes pueden acumular millas del programa AAdvantage® en vuelos de JetSMART.

“Desde el inicio de la alianza, American y JetSMART se han enfocado en ofrecer valor a nuestros clientes”, remarca Anmol Bhargava, vicepresidente senior de alianzas de American. “Ahora, estamos orgullosos de anunciar este nuevo hito que permite a los clientes acceder a destinos en Sudamérica con sus millas AAdvantage®, al tiempo que seguimos fortaleciendo la conectividad entre América del Norte y del Sur”, suma a sus declaraciones.

JetSMART opera la flota más joven de Sudamérica, con 46 aeronaves nuevas que ofrecen mayor eficiencia, menores costos y reducción de emisiones de CO₂ — todo en línea con su modelo ULCC (ultra low-cost carrier). La aerolínea ha transportado a más de 39 millones de pasajeros y planea alcanzar las 100 aeronaves y 100 millones de pasajeros para 2028.

“Este es un hito importante. El programa AAdvantage® no es solo un programa de fidelidad — es una puerta de entrada a experiencias de viaje inolvidables,” comenta Víctor Mejía, Chief Commercial Officer de JetSMART. “Nos enorgullece ser la primera ULCC de la región en integrarse completamente con este programa de clase mundial. Para nuestros pasajeros, esto significa más recompensas, más destinos y más formas de viajar SMART”, finaliza Mejía.

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?