El oro es para Córdoba: la Municipalidad recibió el Premio de Turismo Urbano 2024 (por el “Camino de Brochero”)

En conmemoración de los ocho años de la canonización del Cura Brochero, la Municipalidad de Córdoba, a través de la Subsecretaría de Turismo, recibió el primer premio de “Turismo Urbano 2024 - Argentina Bienal e Internacional” organizados por la Asociación Art Nouveau Buenos Aires, en el rubro Iniciativa Turística o Viaje Temático, por su participación en el “Camino de Brochero”. 

La ceremonia se llevó a cabo el 15 de octubre en el Salón Dorado del Teatro Colón de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, y el reconocimiento fue recibido por el subsecretario de Turismo, Cr. Marcelo Valdomero. En el evento estuvieron presentes referentes de las instituciones que avalan el premio, como el Consejo Federal de Turismo, la Federación Empresaria Hotelera Gastronómica de la República Argentina, la Legislatura Porteña, CAME Turismo, la Federación de Comercio e Industria de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y la Academia Argentina de Turismo, entre otros colegas del turismo de todo el país. 

Cabe remarcar que en esta ceremonia, se entregaron doce Premios Oro y un Premio Platino excepcional, reconociendo lo mejor del turismo urbano de Argentina, tanto en iniciativas nacionales como en productos turísticos de operadores internacionales.

Recordemos que la ciudad participa del “Camino de Brochero” a través de cuatro circuitos que atesoran su juventud y formación académica. Uno de los puntos relevantes es el Centro de Interpretación Tecnológico. Ubicado en las inmediaciones de la Iglesia Catedral, posee diversas salas donde se pueden observar piezas audiovisuales y su recorrido por la obra completa del Cura Gaucho. También los “patios de la higuera y de las lajas”; la “sala de reuniones”, donde es posible observar una reconstrucción digital del antiguo seminario en el que Brochero estudió; y una sala inmersiva que revive la obra y las acciones que condujeron a José Gabriel Brochero a convertirse en el primer santo argentino.

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?