El Mundial de Clubes se juega con sello argentino (Torneos participará en la producción del evento deportivo)

Torneos fue designada por HBS y la FIFA para producir todos los partidos del Mundial de Clubes 2025 que se jugará en Estados Unidos. La compañía será la única productora sudamericana encargada de cubrir las sedes de Washington y Charlotte, con un equipo de más de 40 profesionales. Los partidos podrán verse en toda Sudamérica a través de DSports, de DirecTV.

Maximiliano Cabrera, CEO de Torneos, destacó la importancia de esta designación: “Es un orgullo participar en el torneo de clubes más relevante del año. Esta designación ratifica la confianza en nuestro trabajo y nos motiva a ofrecer una producción de primer nivel”.

Torneos desarrollará un despliegue completo que incluirá dos equipos de producción dedicados a la cobertura de todos los partidos que se disputen en las mencionadas sedes, desde la fase de grupos hasta las instancias finales del torneo.

En total, más de 40 profesionales de las áreas de Operaciones y Producción estarán trabajando en los Estados Unidos durante el evento, que se llevará a cabo entre el 15 de junio y el 13 de julio de 2025.

El Mundial de Clubes, uno de los eventos futbolísticos más importantes del calendario internacional, contará con equipos de todo el mundo buscando consagrarse como el mejor del planeta. Torneos, que ya ha sido responsable de la producción de grandes eventos internacionales, como la Conmebol Copa América y las finales de la Conmebol Libertadores y Sudamericana, se prepara para asumir un desafío de enorme magnitud en la cobertura de este prestigioso certamen.

En Argentina, Chile, Perú, Colombia, Ecuador y Uruguay, los fanáticos podrán seguir la cobertura completa del torneo a través de DSports, mientras que la señal también estará disponible para los mercados de Venezuela, Bolivia y Paraguay. Este es un nuevo capítulo en la exitosa trayectoria de Torneos, que continúa expandiendo su presencia en el fútbol internacional con producciones de alta calidad.



La receta tecnológica para digitalizar pymes de Vaca Muerta en la nube de Amazon

Cuando se habla de digitalización en zonas energéticas como Vaca Muerta, muchas pymes sienten que la transformación tecnológica es un lujo reservado a grandes jugadores. Alejandro Pozzi, CEO de Teracloud, socio líder y estratégico de Amazon Web Services (AWS), asegura que la tecnología cloud acerca modelos accesibles, modulares y seguros para que cualquier operación pueda modernizarse sin depender de infraestructura pesada.

Horacio Marín en el Coloquio IDEA: “Vamos a lograr que Argentina exporte 50 mil millones de dólares”

Durante su exposición en el Coloquio IDEA 2025, bajo el lema “Argentina sale a la cancha”, el presidente y CEO de YPF S.A., Horacio Marín, delineó los ejes estratégicos que marcarán el rumbo de la compañía en los próximos años, con foco en Vaca Muerta y el desarrollo del Gas Natural Licuado (LNG). El ejecutivo proyectó que la petrolera estatal generará exportaciones por US$ 300.000 millones entre 2031 y 2050, impulsadas por inversiones por más de US$ 220.000 millones en la formación neuquina.