El gerente de Noblex lo vuelve a hacer: renueva su alianza con la selección (¿ya tendrán la promo 2026?)

¿Qué tienen en común la Selección Argentina y Noblex? Pasión, historia y un vínculo que trasciende generaciones. La reconocida marca de tecnología y electrónica de consumo anunció la renovación de su patrocinio oficial con la albiceleste hasta diciembre de 2026, reafirmando un compromiso que ya lleva dos décadas de momentos inolvidables.

Claudio “Chiqui” Tapia, presidente de la Asociación del Fùtbol Argentino, y Luis Galli, CEO y presidente de Newsan

Desde los primeros pasos de Lionel Messi hasta la consagración en el Mundial de Qatar 2022, Noblex ha estado presente, celebrando cada gol y cada triunfo.

“¿Qué significa acompañar a la Selección Argentina por 20 años? Para nosotros, es mucho más que un patrocinio. Es llevar la pasión al siguiente nivel, no solo con nuestros productos, sino con campañas que ya son parte de la cultura futbolera. Ser la TV oficial del equipo campeón del mundo es un orgullo inmenso”, expresó Luis Galli, CEO y presidente de Newsan.

Desde la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), Claudio Tapia también destacó esta alianza como un símbolo de lealtad y confianza: “¿Qué define a una relación sólida? La constancia, la cercanía en los momentos de gloria y también en los desafíos. Noblex ha sido ese socio incondicional, y eso tiene un valor incalculable”.

Mariano Lavalle, director de Ventas de Publicidad en Torneos, añadió: “Renovar este acuerdo es la prueba de una confianza mutua. Noblex no solo apoya al equipo, sino también a los valores que este representa. Estamos seguros de que juntos seguiremos cosechando éxitos”.

La firma de esta renovación tuvo lugar en un evento exclusivo en el predio de la AFA en Ezeiza, con la presencia de figuras como Claudio Tapia, Luis Galli, Mariano Lavalle y Marcelo Romeo, gerente de la marca Noblex.

¿Qué se viene ahora? Noblex estará al lado de la Selección en cada partido rumbo a 2026, acompañando tanto en las eliminatorias como en el próximo Mundial que se jugará en México, Estados Unidos y Canadá.

Con esta apuesta a futuro, Noblex no solo reafirma su liderazgo en tecnología y su amor por el deporte, sino también su compromiso con millones de argentinos que vibran con cada jugada. 

La receta tecnológica para digitalizar pymes de Vaca Muerta en la nube de Amazon

Cuando se habla de digitalización en zonas energéticas como Vaca Muerta, muchas pymes sienten que la transformación tecnológica es un lujo reservado a grandes jugadores. Alejandro Pozzi, CEO de Teracloud, socio líder y estratégico de Amazon Web Services (AWS), asegura que la tecnología cloud acerca modelos accesibles, modulares y seguros para que cualquier operación pueda modernizarse sin depender de infraestructura pesada.

Horacio Marín en el Coloquio IDEA: “Vamos a lograr que Argentina exporte 50 mil millones de dólares”

Durante su exposición en el Coloquio IDEA 2025, bajo el lema “Argentina sale a la cancha”, el presidente y CEO de YPF S.A., Horacio Marín, delineó los ejes estratégicos que marcarán el rumbo de la compañía en los próximos años, con foco en Vaca Muerta y el desarrollo del Gas Natural Licuado (LNG). El ejecutivo proyectó que la petrolera estatal generará exportaciones por US$ 300.000 millones entre 2031 y 2050, impulsadas por inversiones por más de US$ 220.000 millones en la formación neuquina.