Donde se consigue (y cuánto cuesta) el vino “10 GOAT” de Messi (un Sicilia Syrah y un Puglia Primitivo, made in Italy)

Lionel Messi es considerado por los argentinos (y el resto del mundo también) como el mejor jugador del mundo. Sin embargo, nuestro capitán también está en constante expansión trabajando en su marca personal y lanzando productos exclusivos elegidos personalmente por él. Este año lanzó una fragancia masculina que fue muy popular en las redes, y recientemente anunció que estará a la venta una edición especial de vinos premium coleccionables en conjunto con MM Winemaker SA. Dónde conseguirlo y a cuánto, te lo cuento en la nota.

La colección fue bautizada como Messi Collection: 10 GOAT. ¿En qué consiste? En la publicidad compartida por el capitán, se ven dos presentaciones de botellas: una con etiqueta en blanco y otra en negro, aunque ambas con la silueta del capitán de la selección argentina. 

Este vino tiene dos variedades: syrah y primitivo. Sin embargo, el proyecto también contempla el desarrollo de una selección de etiquetas adicionales que incluirán variedades como malbec, cabernet sauvignon y blends únicos. Estas serán producidas en colaboración con una reconocida bodega de Mendoza, cuyo nombre se mantiene en reserva hasta el lanzamiento oficial.

La Lionel Collection se presentó en Expovino, en la ciudad suiza de Zurich, una famosa feria que convoca tanto a entusiastas del vino como a expertos de la industria.

Cuánto sale el vino de Lionel Messi

Según se detalla en la página oficial, Lionel Goat 10 – Syrah de Sicilia IGT, de etiqueta blanca, es un vino tinto cosecha 2022 cautivador elaborado con cuidado y dedicación en Sicilia, Italia.

Por otro lado, Puglia Primitivo IGT, de etiqueta negra, es una selección de la Denominación Geográfica Típica Primitivo Puglia, con añada 2022. Cada botella cuesta 60,32 euros (63.542 pesos argentinos).

¿Dónde se puede conseguir? Actualmente, únicamente se puede acceder a la compra de este vino por la web de MM Winemaker, ya que no se encuentra oficialmente en ningún otro sitio. 

La receta tecnológica para digitalizar pymes de Vaca Muerta en la nube de Amazon

Cuando se habla de digitalización en zonas energéticas como Vaca Muerta, muchas pymes sienten que la transformación tecnológica es un lujo reservado a grandes jugadores. Alejandro Pozzi, CEO de Teracloud, socio líder y estratégico de Amazon Web Services (AWS), asegura que la tecnología cloud acerca modelos accesibles, modulares y seguros para que cualquier operación pueda modernizarse sin depender de infraestructura pesada.

Horacio Marín en el Coloquio IDEA: “Vamos a lograr que Argentina exporte 50 mil millones de dólares”

Durante su exposición en el Coloquio IDEA 2025, bajo el lema “Argentina sale a la cancha”, el presidente y CEO de YPF S.A., Horacio Marín, delineó los ejes estratégicos que marcarán el rumbo de la compañía en los próximos años, con foco en Vaca Muerta y el desarrollo del Gas Natural Licuado (LNG). El ejecutivo proyectó que la petrolera estatal generará exportaciones por US$ 300.000 millones entre 2031 y 2050, impulsadas por inversiones por más de US$ 220.000 millones en la formación neuquina.