De Rosario a todo el país: nace Encamino, la red logística que gestiona paquetes entre particulares (ya está en Santa Fe y Córdoba)

Creada por dos jóvenes emprendedores, encamino.com.ar une la necesidad de enviar cosas con la capacidad de transporte de todos sus miembros, pudiendo realizar envíos más rápidos, seguros y a bajo costo. Mirá.

En Camino es una plataforma que conecta a personas con transportistas, una suerte de Uber+Rappi, donde el transportista, comisionista o cadete puede realizar los envíos que van alistándose en el sitio, todo de manera segura.
 


De este modo, todo usuario que desee realizar un envío tiene ciertas ventajas respectos los couriers típicos, con la posibilidad de elegir precios a lo “semáforo”, optando cuánto pagar en base a qué tan urgente sea el envío, elegir qué transportista queremos que lleve nuestro producto (visualizando cantidad de viajes realizados, km recorridos, valoraciones y comentarios de otros usuarios como también los datos personales del conductor) y seguimiento en tiempo real más el número de WhatsApp del transportista para estar en contacto.
 


Si lo tuyo son los despachos…
Para los transportistas, no hay limitaciones en cuanto a la ruta ni horarios, todos pueden usar su camino habitual y los envíos que quieran hacer, dependiendo de los horarios y eligiendo en base al usuario, que también cuenta con un perfil donde recibe de manera recíproca valoraciones de otros transportistas.

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).