De qué se trata Retro9000 el programa que premia y ayuda a los desarrolladores (con 40 millones de dólares)

Con el objetivo de potenciar a los desarrolladores y apoyar sus proyectos de innovación, Avalanche, plataforma líder en blockchain, lanzó Retro9000, un programa de ayuda económica de hasta 40 millones de dólares. Este proyecto apunta a premiar a los desarrolladores que prueben y lancen piezas fundamentales para trabajar en la construcción del ecosistema. Cómo será la votación.

Si bien el panorama blockchain actual ofrece un sinfín de oportunidades, también presenta desafíos técnicos que generan limitaciones económicas y logísticas que dificultan el desarrollo y la implementación de proyectos.

Retro9000 recompensará específicamente a los desarrolladores que trabajen en la creación de blockchains L1 y herramientas críticas para el ecosistema en el testnet de Avalanche9000.

“Avalanche9000 es la culminación de años de trabajo en desarrollo para crear una plataforma capaz de soportar cadenas de bloques de Layer 1 (L1) rápidas, escalables y conectadas. En línea con estos tiempos, Retro9000 busca poner en marcha un ecosistema L1 y proporcionar incentivos a los desarrolladores más jóvenes y comprometidos para que creen sus productos”, dijo Luigi D'Onorio DeMeo, director de Operaciones de Ava Labs. 

Votación comunitaria, el método para elegir a los mejores proyectos

Las presentaciones serán clasificadas en un tablero abierto desde donde la comunidad votará para definir la asignación retroactiva de las becas. Este programa fomenta que los desarrolladores trabajen de manera pública, obtengan apoyos, prueben y lancen sus proyectos para ser recompensados.

La actualización Avalanche9000 reducirá significativamente las barreras económicas para desplegar una blockchain L1 permitiendo a las empresas salir al mercado más rápido, mientras se crea una capa segura para que desarrolladores de todos los tamaños puedan experimentar.

Además, incluye la actualización técnica Etna Upgrade, el ACP-77, nueva nomenclatura en la red, incentivos adicionales para desarrolladores, herramientas mejoradas, incentivos para la comunidad y el hub core en el navegador. Los desarrolladores también se beneficiarán de las blockchains de Layer 1 en Avalanche que se comunican entre sí a través de Interchain Messaging (ICM), lo que potencia la interoperabilidad para crear efectos de red.

“La próxima actualización eliminará la necesidad de validar la Red Primaria, reduciendo drásticamente los costos de desplegar y mantener una blockchain L1 en la red Avalanche. Los validadores de L1 ya no tendrán que hacer un staking elevado de AVAX para participar, lo que permitirá que miles de proyectos accedan a una blockchain personalizada e interoperable construida sobre una tecnología probada a bajo costo”, señaló Martin Eckardt, director de Relaciones con Desarrolladores en Ava Labs.

Para estar al tanto de las últimas novedades sobre Retro9000 y aprender más sobre las mejoras de Avalanche9000, se realizará el Avalanche Summit LATAM en Buenos Aires del 16 al 18 de octubre de 2024.

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Un recorrido por el legado de una de las bodegas más emblemáticas de Argentina

Bodegas y Viñedos Pascual Toso conmemora sus 135 años de historia con el lanzamiento de un blend de edición limitada y una masterclass exclusiva a cargo del reconocido enólogo Paul Hobbs y Rodrígo Romero, enólogo de la bodega. Este aniversario marca un nuevo hito en el recorrido de la bodega pionera en la vitivinicultura argentina que supo combinar la tradición europea con la identidad del terroir mendocino.