De la mano de Blossom, llega Cool Tech: nueva tecnología en criolipólisis (desde US$ 180 la sesión)

Se trata de un equipo español que, a diferencia de otras tecnologías de criolipólisis cuenta con el aval de diferentes entidades, dándole seriedad a la tecnología. Blossom la incorporará en los próximos días y cada sesión costará desde US$ 180 en adelante.

Cool Tech es un equipo que se diferencia de otros, entre otras cosas, por su seguridad. ¿En qué sentido? El frío que llega a la célula grasa y la congela para que el organismo la elimine mediante un mecanismo fisiológico, es controlado entre -8 y -10 grados. En cambio, otros equipos no cuentan con esta seguridad ni con la certificación para realizar este tipo de prácticas, por lo cual no se llega a un buen resultado de forma segura.

El martes 13 de noviembre Blossom Wellness comenzará a ofrecer tratamientos estéticos con su nueva máquina Cool Tech. Cada sesión costará entre US$ 180 y US$ 200 aproximadamente, pero el día del lanzamiento habrá 2x1, pudiendo extenderse la promoción unos días más. Además, los primeros 20 pacientes que realicen el tratamiento podrán tratar una zona sin cargo.

Antes de comenzar a tratarse alguna zona del cuerpo con Cool Tech, especialistas de Blossom evalúan al paciente, tomando sus medidas y analizando sus panículos adiposos para hacer la transformación 360 grados, para posteriormente poder pasarle el presupuesto.

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

Consultora nAve, la agencia que resuelve integralmente el marketing y la comunicación de las industrias

Después de varios años como consultores, cuatro especialistas en comunicación y negocios detectaron problemáticas comunes en un 80% de las industrias: no tienen equipos internos, generan acciones aisladas y no encuentran agencias que entiendan su rubro. ¿Qué hicieron? Enfocaron su empresa en el marketing industrial y también a empresas dedicadas a la minería, la energía y al petróleo.