De Córdoba al país: Hause Möbel pisa fuerte en Buenos Aires (de la mano de estudios de arquitectura corporativa)

La casa especializada en mobiliario duplicó sus ventas en la provincia de Buenos Aires a lo largo del último año. En esta nota, algunas de las claves para este crecimiento. 

Con el objetivo de consolidar su presencia a nivel Nacional, Hause Möbel apunta a fortalecerse en el territorio de mayor población de la Argentina: la provincia de Buenos Aires. 

En lo que va de 2021 duplicó sus ventas en dicho territorio y, de la mano de estudios de arquitectura corporativa locales, equipó más de 5.500 m2 cubiertos con mobiliario de sus diferentes líneas. Según detallaron desde la firma a través de un comunicado de prensa, aseguran que son estas alianzas las que “garantizan una mayor proyección y capilaridad comercial en el desarrollo del principal mercado del país”.

En ese sentido Soledad Milajer, presidenta de Hause Möbel, aseguró que empezaron a recorrer este camino en 2019, cuando se enfocaron “en una meta específica como lo es ingresar al mercado del equipamiento corporativo de Buenos Aires, con el convencimiento de que los altos estándares de calidad y funcionalidad de nuestros diseños se encuentran a la altura de las demandas actuales de espacios de trabajos cada vez más dinámicos”.

En el corto plazo esperan desarrollar un espacio de exposición 360° en Ciudad Autónoma de Buenos Aires. 

Desde la firma explican que, hasta el momento, han implementado “una estrategia de experiencia y sensibilización”, acercándo a potenciales clientes a su fábrica y showroom en Córdoba. Según detallaron, “el objetivo de estas acciones fue transmitir el gen industrial de la empresa, recorrer el proceso productivo, intercambiar ideas con los equipos de diseño y producción y comprometer a diferentes aliados estratégicos a participar de los proyectos y del desarrollo de nuevos productos”. 

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).