De calefaccionar la Antártida a un Duomo en la Fragata Libertad: los hitos de Tromen del 2024 (y proyectos para el 2025)

Tromen, la empresa argentina especialista en fabricación de salamandras, hornos, parrillas, mobiliario y accesorios, marcó un año de innovación en sus productos, tuvo expansión internacional y adaptación estratégica al cambiante panorama del mercado argentino e internacional. Cuál es el balance. 

Durante el 2024 Tromen lanzó y renovó más de 40 productos, ampliando su oferta y respondiendo a las nuevas demandas del mercado. Entre los lanzamientos más destacados se encuentran:

-La salamandra Eco y el relanzamiento de la Línea Austral.

-El rediseño de línea Pehuén, que se actualizó para ofrecer diseño y funcionalidad de vanguardia.

-Accesorios Gourmet y el Chulenguito, creados para satisfacer las necesidades culinarias de los consumidores.

-Productos innovadores como la parrilla eléctrica Angus E480 con Dimmer, además de barras, tablas y mobiliario que complementan el portafolio.

Además, la marca logró hitos que marcarán su historial de logros emblemáticos, entre ellos: 

-Calefaccionar la Antártida: Tromen llevó calor a 13 bases argentinas en el continente blanco mediante la instalación de salamandras de última generación. Fue la primera y única vez que se realizó un proyecto de esa magnitud. Además de realizar el asado más austral del mundo, junto a la tripulación, en el Rompehielo Irizar. Se bajó la parrilla y, sobre el hielo, se compartió este icónico ritual argentino.

-Estrategia comercial renovada: ajustándose a las nuevas tendencias y paradigmas de consumo.

-Expansión internacional: viajes comerciales a Uruguay, Brasil, Costa Rica, Estados Unidos, Alemania, Italia y China, en busca de nuevos mercados y oportunidades.

-Eco Tromen: la empresa mantuvo precios accesibles durante todo el invierno, priorizando la estabilidad para sus clientes.

-Duomo en la Fragata Libertad: integrando diseño y tecnología en un espacio icónico.

Tromen participó en más de 400 eventos en todo el año, algunos clave como la Experiencia Tromen, la Feria Open Fire en Texas, y exposiciones en la Rural de Palermo, Batev, Cafira y ferias internacionales en Brasil. Estas participaciones reafirmaron su liderazgo y permitieron afianzar alianzas estratégicas.

Mirando hacia el 2025

El 2025 se presenta como un año lleno de retos y oportunidades para Tromen. Algunos de los proyectos para el próximo año son: 

-El rediseño completo de su línea de calefacción, que marcará un nuevo estándar en el sector.

-La diversificación de productos, explorando nuevas categorías bajo la solidez de una marca consolidada.

-La apertura a nichos emergentes y mercados internacionales, fortaleciendo su estrategia exportadora.

-Una oferta optimizada que garantizará flexibilidad, calidad y competitividad frente a las nuevas dinámicas del mercado.

“Hemos transcurrido un año de aprendizaje, con muchos desafíos, productivos, económicos, de mercado y tendencias. Este 2024 nos capacitamos y asesoramos para encarar un nuevo estadio de Argentina, y viajamos en búsqueda de oportunidades a varios países. Fortalecimos nuestro canal de distribución y trabajamos en conjunto para entender las mejores maneras de hacer un negocio sustentable y eficiente. Lanzamos nuevos productos y nuevas líneas al mercado, apalancados de fuertes campañas de publicidad y posventa”, afirma Facundo Cáceres, gerente de Marketing de Tromen. 

“Estamos ansiosos y esperanzados por encarar los nuevos caminos para el 2025, esperamos un año desafiante, pero lleno de oportunidades. Estamos preparados para pisar fuerte y seguro. Se vienen nuevas cosas y listos para vivir más y mejores momentos Tromen”, concluye el gerente.  

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?