Cuenta regresiva al evento que tenés que ir (al menos una vez en la vida): Expo Rural 2024 (qué trae esta edición)

La cita es del 18 al 28 de julio en el tradicional predio de Palermo y bamo el lema “El campo es mucho más que campo”. Milei aseguró su visita el último día y hay una reunión de gobernadores prevista, también.

Nicolás Pino, presidente de la Sociedad Rural Argentina: el regreso de un presidente al predio es una buena señal para el sector.

Hace 136 años que se hace en el mismo lugar y es la exposición más antigua de la Argentina. Este año hay novedades de la puesta en sí, pero sobre todo dos eventos políticos de peso: el acto inaugural (que se solía hacer el último sábado) se corrió al domingo 28 y contará con la presencia del presidente Javier Milei, en lo que constituye el regreso de un primer mandatario al clásico reducto agro-ganadero (el anterior había sido Mauricio Macri).

En tanto, el martes 23 de julio están convocados a un acto los 24 gobernadores de Argentina, evento al que seguramente asistirán muchos mandatarios, ya que 15 provincias tienen stands contratados en la Expo Rural, un punto de atracción al que se suman 400 expositores y por donde pasarán unos 2.000 animales.

Como visitas de renombre, han comprometido su presencia los presidentes de Paraguay (Santi Peña) y de Uruguay (Luis Lacalle Pou), además de sus respectivos ministros de Agricultura, posiblemente el de Brasil también.

En esta edición 136 Exposición de Ganadería, Agricultura e Industrial Internacional se destacan un salón de AgTech (tecnologías enfocadas en la productividad agro-ganadera), la puesta en funcionamiento de un tambo robótico, una pista con demostración de tractores y nuevos espacios gastronómicos.

Con entradas que arrancan en los $ 7.500 por persona y packs familiares de 4 por $ 22.500, por la Expo Rural suelen pasar más de un millón de personas, lo que marca la impresionante pisada del sector y esta muestra. O como dice Raúl Etchevehere, para muchos de sus participantes “la vida es lo que transcurre entre una ganadera y la siguiente”.


Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?