Cosechando seguidores: Trique, la app que conecta a la gente del agro (ya cuenta con más de 5.000 usuarios en AR y UY)

Trique fue creada por dos emprendedores que representan a la nueva generación de agropecuarios. Y ese, precisamente, es su objetivo: lograr que las nuevas generaciones estén más conectadas con las nuevas tecnologías y con el trabajo en red. 
 

Dos jóvenes argentinos relacionados con el mundo del campo crearon Trique. ¿De qué se trata? Es una app que consiste en una red social exclusiva para la comunidad del agro y que funciona como un lugar seguro para intercambiar experiencias.

La plataforma fue apoyada desde su lanzamiento por la Bolsa de Comercio y la Cámara Arbitral de Cereales de Rosario. Hasta el momento cuenta con más de 5.000 usuarios activos en Argentina y Uruguay. 
 


Esta nueva red (gratuita) tiene un objetivo muy marcado: “Generar un espacio colaborativo digital, donde los usuarios se puedan expresar libremente, informar, ofrecer y recibir ayuda, y generar lazos”, explica Ilan Krischcautzky, contador especializado en agronegocios y uno de los fundadores de la app. 

Además, Krischcautzky agrega que: “Trique no sustituye a ninguna red social, sino que complementa a las existentes, ya que provee un nuevo ecosistema en el cual se encuentran tanto ingenieros agrónomos, como productores agropecuarios, veterinarios, estudiantes, proveedores de servicios e instituciones del sector”.

Por su parte, Gabriel Levisman, ingeniero agrónomo y co-creador de la plataforma, rescató que vieron “que era necesario mejorar la comunicación y fortalecer los vínculos de nuestra comunidad, por eso empezamos a pensar en herramientas tecnológicas que pudieran resolver cuestiones entre colegas y pares, del día a día”.  
 


Esta red llega para que conectar a la gente que trabaja en el campo, casi siempre de manera solitaria, sea mucho más fácil y amigable. 

¿Cómo unirse? Es muy simple: la app se descarga gratis en iOS y Android. Los usuarios deberán registrarse con un email y datos personales o iniciar sesión con una cuenta de Google. Después se edita el perfil, se configura la bio, ubicación, fecha de nacimiento y ya pueden comenzar a publicar utilizando una de las 4 categorías: agricultura, ganadería, información de mercado o noticias y ocio.   

Entre las nuevas funcionalidades que tienen pensadas para Trique se encuentran los chats grupales y por zonas geográficas, por ejemplo. 

Ambos fundadores afirman que “Trique está pensada para unir y fortalecer a nuestro sector. Es momento de estar más conectados, de ayudar y recibir ayuda, y esta propuesta apuesta a eso, al esfuerzo conjunto, el de todos tirando para el mismo lado. Ese es nuestro valor agregado”.
 

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).