¡Cordobeses preparen el CV! Apex América fue elegida por CompuTrabajo como la mejor empresa para trabajar en su rubro en el país

Por cuarto año consecutivo, CompuTrabajo eligió a Apex América como la 1ra mejor empresa del 2021 para trabajar dentro de la categoría contact center. Dentro de las evaluaciones recolectadas, el 96% de los usuarios de CompuTrabajo recomendó la compañía. 

Los “CompuTrabajo Best WorkPlaces” son un reconocimiento por parte de colaboradores y ex colaboradores a aquellas organizaciones que cuidan de su equipo y tienen en cuenta las oportunidades de crecimiento, formación, salario y beneficios, entre otros aspectos. En los recientes resultados publicados, los usuarios de CompuTrabajo eligieron por cuarto año a las mejores empresas para trabajar en Argentina, y dentro del sector Contact Center, Apex América ocupó el primer lugar.

El ranking se construye gracias a reviews que publican en el portal los usuarios del sitio líder de búsquedas laborales en Latinoamérica. Las valoraciones tienen en cuenta:

  • planes de crecimiento interno
  • clima laboral
  • liderazgo
  • salario
  • beneficios adicionales

Para determinar el ranking de los reconocimientos, recibieron en total medio millón de opiniones durante 2020, que dieron como resultado un listado de las mejores empresas en rubros como hotelería y gastronomía, retail, RR.HH., banca, salud, consumo masivo, IT y contact center. En el caso de Apex América, dentro de las evaluaciones recolectadas, el 96% recomendó la compañía.

“Nos llena de orgullo constatar que es una realidad nuestro propósito de proponer y brindar las mejores experiencias a cada una de las personas que forman parte de nuestros equipos de trabajo a lo largo de todo su recorrido profesional en nuestra compañía”,  explica Natalia Cascardo, directora de Cultura de Apex América.

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).