Conocer Argentina a caballo, una posibilidad que brinda Ampascachi (desde 2.500 euros)

Ampascachi es una empresa familiar que se dedica a ofrecer turismo de ecuestre en nuestro país. Cuentan con diferentes programas de turismo a caballo en tres puntos de nuestro país, que van desde los 2.500 a los 3.500 euros.

Todo comenzó con Haras Ampascachi, una estancia que brindaba alojamiento, era un centro de ecuestre y a su vez criadero de caballos peruanos de paso, ubicado a dos horas del Aeropuerto Internacional de Córdoba.

Actualmente se denomina "Ampascachi", desde hace tres años que se abocan 100% al turismo de ecuestre, pero la familia que lleva adelante la empresa hace 20 años se dedica a la cría, doma y entrenamiento de caballos peruanos de paso, "las mejores sillas de montar del mundo".

Ampascachi cuenta con tres centros de ecuestre en Argentina, uno en Córdoba (con rutas en Valle de Traslasierra y Sierra de Los Gigantes), otro en Salta (con rutas en Ciudad de Salta, Valle de Lerma, Valles Calchaquíes, Cafayate y Cachi) y también en Jujuy (con rutas en La Quebrada de Humahuaca, Purmamarca, Tilcara y Humahuaca).

En estos tres centros Ampascachi cuenta con diferentes programas, que van desde los €2.500 hasta los €3.500, con una duración de 5 a 10 días. Cada programa incluye la estadía para todos los días que dura el recorrido, comidas (típicas de cada región), bebidas con y sin alcohol, y por supuesto la disponibilidad de un caballo peruano de paso para montar y realizar el recorrido.

"El caballo te permite llegar a muchos lugares que nunca imaginaste sinceramente. La gente se va muy contenta, es realmente una aventura" comenta sobre esta experiencia única Virginia Imberti, miembro del equipo de Ampascachi.

Una experiencia que se puede contratar desde el exterior

Ampascachi, con un público mayoritariamente extranjero, tiene base de operaciones en nuestro país pero cuenta con representantes comerciales en Inglaterra, Francia y Alemania. Además, algo muy importante es que la empresa brinda al cliente, cualquiera sea su país de origen, protección financiera a través del aval del banco español La Caixa. (JR)

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.