Con una visión clara (y respaldo sólido), Elyon Desarrollistas celebra sus primeros 20 años con la mirada puesta en lo que mejor sabe hacer

Desde hace dos décadas, Elyon Desarrollistas no solo levanta edificios, sino que construye el futuro de Córdoba. Con más de 85.000 metros cuadrados edificados, 32 edificios entregados y más de 1.100 unidades habitacionales y comerciales, la empresa fundada en 2005 por Ernesto Bernardo Teicher y sus hijos, Martín y Gabriel, se ha convertido en un pilar del sector inmobiliario cordobés.

Desde sus inicios, Elyon apostó por la calidad, la transparencia y la confianza como ejes centrales de su modelo de negocio. Mientras el mercado inmobiliario argentino atravesaba ciclos de incertidumbre, la desarrollista supo mantenerse firme, sosteniendo cada proyecto con una estrategia financiera que minimiza riesgos y garantiza la continuidad de las obras.

"La compra de una propiedad es una de las decisiones más importantes en la vida de una persona. Por eso, nos enfocamos en asegurar plazos, calidad y cumplimiento sin depender exclusivamente de la preventa", explica Martín Teicher, presidente de Elyon Desarrollistas.

Esta filosofía llevó a la empresa a innovar en sus fuentes de financiamiento, accediendo a créditos hipotecarios, incursionando en el mercado de valores y logrando inversiones estratégicas, como la toma de fondos aprobados por la Comisión Nacional de Valores en 2022.

Más que edificios: un compromiso con la identidad de Córdoba

Elyon no solo ha cambiado el skyline de la ciudad; también ha demostrado una profunda responsabilidad con el patrimonio arquitectónico e histórico de Córdoba. En desarrollos como Faro del Tajamar y Aviva Boulevard, la empresa fusionó innovación y tradición, asegurando que la evolución de la ciudad respete su identidad y su historia.

Hoy, con 40.000 metros cuadrados en construcción en Nueva Córdoba, la compañía sigue proyectando un crecimiento sostenible, alineado con la expansión urbana y las nuevas demandas habitacionales.

Lo que viene: alianza estratégica con Sancor Seguros Real Estate

Consolidando su liderazgo en el sector, Elyon Desarrollistas acaba de cerrar una alianza con Sancor Seguros Real Estate, una de las empresas más importantes del país en desarrollos inmobiliarios. Juntos, llevarán adelante un proyecto de vanguardia en Buenos Aires 835, Nueva Córdoba, reafirmando su apuesta por la excelencia arquitectónica en una de las zonas más codiciadas de la ciudad.

"Construir va más allá de levantar paredes: significa generar empleo, embellecer la ciudad y aportar al desarrollo del país. Después de 20 años, seguimos con la misma convicción de siempre: transformar el presente y proyectar el futuro”, concluye Gabriel Teicher, vicepresidente de Elyon.

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?