Con los colores del Sur: Bariloche y Villa La Angostura para todos los públicos (y climas)

(Por Sofía Ulla) Decir que la Patagonia de nuestro país es imponente es algo obvio. Pero que se puede visitar en todas las estaciones es algo a resaltar. No todo es nieve y Cerro Catedral o Bayo: hay propuestas para todos los gustos y edades.

Glamping en Bariloche.
Glamping en Bariloche.

Con la reciente presentación que realizó Aerolíneas Argentinas en la ciudad de Bariloche quedan inauguradas las rutas de verano que conectarán distintos destinos del Sur con el resto del país. El tema de la conectividad es una ventaja, ya que acerca estos destinos que antes parecían muy lejanos.

En este momento se encuentran en temporada baja, luego de lo que fue una gran temporada para los amantes de la nieve (“todavía sigue nevando en la montaña”, dicen los lugareños). A pesar de esto, sigue habiendo grupos de egresados y turistas nacionales e internacionales.

En cuanto a las actividades para realizar en esta temporada, las opciones son varias: en el caso de Bariloche y Villa La Angostura, cuentan con cervecerías, chocolaterías, casas de te, parrillas. A lo anterior también suman obras teatrales y entretenimientos destinados a los más chicos.
 

Un obligado de Bariloche (además de los chocolates y ahumados) es visitar las cervecerías, entre ellas, el Refugio que Patagonia tiene en el kilómetro 24.7 con una exquisita gastronomía y sus reconocidas variedades de cervezas.

Las opciones para hospedarse van desde hostels y posadas a hoteles de 4 y 5 estrellas con imponentes vistas al lago Nahuel Huapi. En el caso de Bariloche, una opción que se ubica a 2 km del centro de la ciudad, es Villa Huinid con sus tres unidades: Cabañas, Hotel Bustillo y Hotel Pioneros.

Villa La Angostura, al contar con una población más chica (10.000 habitantes aproximadamente), ofrece una alternativa tranquila y con más privacidad. Al contar con cabañas que tienen el famoso "estilo de montaña” y casas de grandes magnates argentinos, se considera una opción más relajada para vivir el sur.

En el caso de “la Villa” como la nombran sus habitantes, una opción a considerar a la hora de hospedarse es el Sol Arrayán con 5 pisos de instalaciones y habitaciones con vistas al lago.

Además, ambas ciudades ofrecen actividades de aventura: trekking, rafting, deportes acuáticos (regulados por las zonas de Parque Nacional), caminatas, cabalgatas y más.

¿Dormir bajo las estrellas?

En Villa La Angostura se está empezando a optar por una nueva opción de alojamiento: glamping. Glamping Patagonia es una mezcla entre glamour y camping, en la que los huéspedes alquilan pirámides de vidrio o burbujas (domos) transparentes.

El dato: sus dueños cuentan que ya tienen reservas para diciembre de 2020 donde habrá un eclipse que pasará por la zona de Villa La Angostura. Las reservas vienen desde distintas partes del mundo.

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

Consultora nAve, la agencia que resuelve integralmente el marketing y la comunicación de las industrias

Después de varios años como consultores, cuatro especialistas en comunicación y negocios detectaron problemáticas comunes en un 80% de las industrias: no tienen equipos internos, generan acciones aisladas y no encuentran agencias que entiendan su rubro. ¿Qué hicieron? Enfocaron su empresa en el marketing industrial y también a empresas dedicadas a la minería, la energía y al petróleo.