¿Con ganas de sumar experiencia? Unilever abre una convocatoria para estudiantes que quieran trabajar con grandes marcas (Ala, Dove, Rexona y más)

La compañía lanza una nueva edición de su programa de pasantías, con el objetivo de impulsar el talento joven y potenciar su crecimiento profesional.

Unilever presenta una nueva edición de Únicxs, su programa de pasantías diseñado para estudiantes de todo el país, brindándoles la oportunidad de dar sus primeros pasos en el mundo laboral en un entorno flexible, inclusivo y enfocado en el bienestar.

Los participantes podrán desempeñarse en modalidad presencial, remota o híbrida, desarrollando proyectos innovadores para marcas líderes del mercado. Entre ellas, se encuentran Dove, promoviendo la belleza real; Rexona, desafiando los límites; Hellmann’s, impulsando el cambio en la alimentación; y Ala, generando orgullo a través del cuidado.



Este programa ofrece a jóvenes de distintos puntos del país la posibilidad de adquirir su primera experiencia laboral en áreas clave como Finanzas, Negocios Digitales, Marketing, Investigación y Desarrollo, Recursos Humanos, Supply Chain y Ventas.
Y atenti, porque durante el proceso de selección, se valorarán habilidades como autonomía, proactividad, organización y la capacidad de establecer buenas relaciones interpersonales.

En esta tercera edición, Unilever se asocia con dos importantes organizaciones para ampliar la inclusión y ofrecer más oportunidades. Por un lado, colabora con la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis) en una iniciativa público-privada para identificar y gestionar perfiles que permitan fortalecer la inclusión sociolaboral de personas con discapacidad.

Por otro lado, trabaja junto a Bisblick, una ONG que acompaña a jóvenes en su camino hacia convertirse en los primeros profesionales de sus familias, mediante programas de formación académica, profesional y laboral. Estas alianzas buscan generar un impacto positivo y fomentar un cambio social significativo.

“El mundo del trabajo está evolucionando, y en Argentina, el 67% de los jóvenes buscan espacios laborales donde puedan desarrollarse y seguir aprendiendo. Hoy, más que nunca, la autonomía, la flexibilidad y el trabajo en equipo son fundamentales. En Unilever, ofrecemos experiencias que promueven la creatividad y la transformación. Nuestro objetivo es que cada pasante adquiera aprendizajes que enriquezcan su desarrollo profesional para toda la vida”, señaló Agustina Gómez Sabaini, directora de Recursos Humanos de Unilever Región River Plate.

Cómo participar en el programa de pasantías de Unilever

Los interesados pueden inscribirse hasta el 28 de febrero a través de este
enlace. La convocatoria está dirigida a estudiantes que se encuentren en los últimos dos años de cualquier carrera y que cuenten con disponibilidad para trabajar 20 horas semanales.

¿Qué datos te piden en la inscripción? Lo básico: un poquito de tu perfil personal, un repaso por tu formación, tus conocimientos y actividades, y tus experiencias profesionales (si es que las tenés).

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?