Con este brindan en la F1: Moët & Chandon regresa al podio como champagne oficial del circo mayor del automovilismo

La Maison de Champagne se consolida como la bebida oficial de Fórmula 1 y reafirma su legado en el automovilismo a través de una innovadora asociación entre el campeonato mundial y LVMH.

Con más de 280 años de excelencia en el arte de la elaboración del Champagne, Moët & Chandon lleva mucho tiempo siendo parte de las celebraciones más memorables del automovilismo: momentos de triunfo, unidad y pura emoción.

Desde 1950 ha estado asociado a las victorias de campeones legendarios como Sir Jackie Stewart, Ayrton Senna, Nikki Lauda, Alain Prost, Mika Häkkinen y Michael Schumacher. Cada descorche ha simbolizado la coronación de una incesante dedicación y pasión colectiva.

Hoy, con la Fórmula 1 celebrando su 75° aniversario, Moët & Chandon regresa orgulloso al podio, dispuesto a crear nuevos momentos de alegría y celebraciones compartidas.

Las celebraciones serán acompañadas por Moët & Chandon cuando los tres primeros pilotos brinden por su éxito en la carrera. También ocupará un lugar central como patrocinador principal del Fórmula 1 Moët & Chandon Belgian Grand Prix 2025, una carrera que tiene un significado especial para la casa de Champagne. 

Un vínculo especial con el Circuito Spa-Francorchamps

El Gran Premio de Bélgica en Spa-Francorchamps es más que una carrer,: es un acontecimiento entrañable, profundamente arraigado en la historia de la Fórmula 1 y de Moët & Chandon. Ubicado en el corazón de las Ardenas, Spa es el Gran Premio más cercano a la región de Champagne, lo que lo convierte en una bienvenida con mucho significado. Conocido por sus curvas legendarias, su imprevisibilidad y sus impresionantes paisajes, Spa es uno de los circuitos más admirados tanto por los pilotos de Fórmula 1 como por los aficionados del automovilismo.

Spa-Francorchamps también formó parte del primer calendario del Campeonato del Mundo de Fórmula 1™ de la FIA en 1950, una carrera que ganó el legendario corredor argentino Juan Manuel Fangio, el 18 de junio de ese año. Dos semanas después, Fangio volvió a triunfar en el Gran Premio de Francia, celebrado en el circuito de Reims-Gueux, en Champagne, una carrera histórica, a la que asistieron dos apasionados de las carreras locales, Paul Chandon-Moët y su primo, el conde Frédéric Chandon de Briailles. Después de la carrera, en un momento simbólico para celebrar la victoria recibieron a Fangio en el Château de Saran, en la propiedad de Moët & Chandon, para un brindis privado en su honor. Esta conexión entre Moët & Chandon y la Fórmula 1 es testimonio del perdurable vínculo de la marca con el deporte, arraigado en la pasión, la excelencia y la alegría de los triunfos compartidos.

Un legado para celebrar la emoción colectiva 

La historia de Moët & Chandon con el automovilismo se remonta a 1936, cuando Tazio Nuvolari bebió un sorbo de champán de una botella de 3L (Jeroboam) de Moët & Chandon, tras ganar la Copa Vanderbilt.
En 1967 cuando nació, el ahora icónico baño de celebración. Luego de haber ganado las 24 Horas de Le Mans, Dan Gurney recibió Jeroboam de Moët & Chandon y, en un momento de pura euforia, lo agitó y roció espontáneamente a la multitud, creando sin saberlo una nueva tradición en todo el deporte. Desde el legendario trofeo Magnum de Oro en 1977 hasta los Jeroboams firmados por los grandes de la competición entre 1991 y 1997, la historia de Moët & Chandon en la Fórmula 1 simboliza un legado de innovación y triunfo compartido.

Honrando el espíritu de unidad

Este regreso a ser sponsor oficial es más que una celebración de victorias, es un tributo al increíble espíritu colectivo que alimenta la Fórmula 1: los pilotos, los equipos y los millones de aficionados del automovilismo que comparten cada emocionante momento. Estamos orgullosos de formar parte una vez más de este extraordinario viaje, brindando por el trabajo en equipo, la perseverancia y la búsqueda de la grandeza.

Con Moët & Chandon recuperando su lugar en el podio, la Maison espera inspirar nuevos momentos de pasión, unir a la gente en la celebración y brindar por las victorias de hoy y mañana.

“Nos sentimos honrados y emocionados de volver a ser el Champagne Oficial de la Fórmula 1, celebrando una historia compartida de triunfo colectivo y dedicación, desde la década de 1950. Honramos el extraordinario trabajo en equipo, la precisión sin límites y la búsqueda de la excelencia que impulsan tanto el automovilismo como nuestro oficio. Esta asociación es un tributo a la unidad y a los logros compartidos de pilotos inspiradores, de sus aplicados equipos y de la comunidad mundial que los apoya. Con el regreso de Moët & Chandon al podio, seguimos orgullosamente  creando momentos de celebración que pertenecen a todos los que participan en este increíble viaje”, dijo Sibylle Scherer, CEO y presidente de Moët & Chandon.

Por su parte, Stefano Domenicali, pesidente & CEO de la Fórmula 1, expresó: “La tradición de brindar en el podio es uno de los momentos más icónicos de nuestro deporte y estamos encantados de darle nuevamente la bienvenida a Moët & Chandon como Champagne Oficial de la Fórmula 1. Esta asociación celebra la historia, la emoción y la excelencia que unen a la Fórmula 1 y a Moët & Chandon, en una unión perfecta de rendimiento y refinamiento en un año verdaderamente especial que nos ve celebrar nuestro 75 aniversario. El regreso de Moët & Chandon al podio refuerza aún más el vínculo de nuestra innovadora asociación con LVMH y no vemos la hora de brindar juntos por esta extraordinaria colaboración”. 

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?