Compromiso con la educación: Santander relanza sus premios al mérito académico (200 millones de inversión)

Santander Argentina, a través de su programa Santander Universidades, anunció nuevas ediciones del Premio Santander al Mérito Académico y el Premio Nacional al Alumno Destacado. Ambas iniciativas buscan reconocer el esfuerzo, la dedicación y el compromiso académico de estudiantes argentinos de nivel secundario y universitario.

Con una inversión de $ 200 millones, Santander otorgará 400 premios destinados a estudiantes destacados de todas las provincias y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires para contribuir a impulsar su formación universitaria.

Estos reconocimientos reflejan la visión de Santander Argentina de acompañar a jóvenes talentos para impulsar su formación académica. La educación no sólo prepara a las personas para afrontar los retos de una sociedad en constante cambio, sino que además aumenta la empleabilidad y las oportunidades de desarrollo personal.

Premio Santander al Mérito Académico

Este reconocimiento está dirigido a estudiantes mayores de 18 años que se encuentren cursando carreras de grado en universidades públicas o privadas de la República Argentina, reconocidas por el Ministerio de Educación.

Para postularse, los aspirantes deberán cumplir con los siguientes requisitos:

-Tener un mínimo de 10 materias aprobadas al 31 de marzo de 2025, de las cuales al menos 2 deben haber sido cursadas y aprobadas durante el año 2024.

- Mantener un promedio académico igual o superior a 7 (siete).

-Presentar documentación respaldatoria como DNI, certificado de alumno regular vigente y analítico actualizado.

El premio consiste en un pago único de $ 500.000 y se otorgará a 200 estudiantes seleccionados. Los ganadores deberán contar con una cuenta activa en Banco Santander Argentina al 22 de septiembre de 2025.

Premio Nacional al Alumno Destacado

Destinado a estudiantes del último año de nivel secundario, este premio permitirá a los ganadores solventar los gastos iniciales de sus estudios superiores, brindándoles la oportunidad de avanzar hacia un futuro más próspero y equitativo. Podrán postularse alumnos mayores de 16 años, provenientes de escuelas públicas o privadas de todo el país.

Entre los requisitos se encuentran:

-Presentar un certificado analítico de finalización de cursada antes del 1º de marzo de 2026.

-Presentar un comprobante o certificado que acredite la inscripción en una universidad pública y/o privada de Argentina, o a una entidad relacionada a educación superior.

Al igual que en la categoría universitaria, el premio consiste en un único pago de $ 500.000 para cada uno de los 200 estudiantes ganadores. Los postulantes deberán tener una cuenta en Banco Santander activa antes del 31 de marzo de 2026 (pueden abrir una de manera gratuita).

Proceso de postulación

Las inscripciones para ambos premios deberán completarse cuidadosamente, ya que, una vez enviada la solicitud, no se podrá modificar ni adjuntar documentación adicional. Se recomienda revisar todos los campos con atención y, en caso de duda, guardar la postulación como “borrador” hasta completarla correctamente.

 

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos