Christophe Krywonis trae su arte culinario saludable a Córdoba: un evento exclusivo en la Posada del Qenti

El próximo sábado 18 de enero Christophe Krywonis, reconocido chef francés y jurado de la última edición del reality Bake Off Famosos Argentina, visitará la Posada del Qenti y dará un taller de cocina vinculado a comida saludable y técnicas innovadoras en gastronomía. 

El evento, que tendrá como figura central al reconocido chef francés Christophe Krywonis, se llevará a cabo en la Posada del Qenti, el prestigioso centro de bienestar médico ubicado en Villa Icho Cruz.

La jornada comenzará el sábado 18 de enero alrededor de las 10 de la mañana con un cocktail saludable para recibir a los participantes. Posteriormente, Christophe liderará una clase exclusiva en la que compartirá su experiencia en cocina y gastronomía saludable. Como cierre, se ofrecerá un brunch cocktail preparado por el equipo de nutricionistas y cocineros de la Posada del Qenti.

El valor de la entrada es de $ 80.000 e incluye todas las actividades programadas, excepto el traslado. Además, quienes deseen extender su experiencia pueden optar por un alojamiento que incluye todas las comidas y acceso completo a las instalaciones de la Posada del Qenti.

La receta tecnológica para digitalizar pymes de Vaca Muerta en la nube de Amazon

Cuando se habla de digitalización en zonas energéticas como Vaca Muerta, muchas pymes sienten que la transformación tecnológica es un lujo reservado a grandes jugadores. Alejandro Pozzi, CEO de Teracloud, socio líder y estratégico de Amazon Web Services (AWS), asegura que la tecnología cloud acerca modelos accesibles, modulares y seguros para que cualquier operación pueda modernizarse sin depender de infraestructura pesada.

Horacio Marín en el Coloquio IDEA: “Vamos a lograr que Argentina exporte 50 mil millones de dólares”

Durante su exposición en el Coloquio IDEA 2025, bajo el lema “Argentina sale a la cancha”, el presidente y CEO de YPF S.A., Horacio Marín, delineó los ejes estratégicos que marcarán el rumbo de la compañía en los próximos años, con foco en Vaca Muerta y el desarrollo del Gas Natural Licuado (LNG). El ejecutivo proyectó que la petrolera estatal generará exportaciones por US$ 300.000 millones entre 2031 y 2050, impulsadas por inversiones por más de US$ 220.000 millones en la formación neuquina.