Chin chin por los 85 de Comercio y Justicia (85 años de historia cordobesa)

El diario Comercio y Justicia, referente en economía, justicia y negocios de Córdoba, celebró sus 85 años en el Centro de Arte Contemporáneo Antonio Seguí. Entre los asistentes se destacaron el gobernador de Córdoba, Martín Llaryora; el presidente del Tribunal Superior de Justicia, Luis Angulo; y el viceintendente de Córdoba, Javier Pretto.

Desde su fundación en 1939, Comercio y Justicia ha sido testigo del desarrollo de la provincia. Lo que comenzó como una empresa privada, luego pasó a ser gestionado cooperativamente por sus propios trabajadores, convirtiéndose en una fuente clave de información para empresarios, profesionales, estudiantes y suscriptores.

El diario, además de sus secciones tradicionales, cuenta con productos especializados como Factor, el Inversor y la Construcción, Agronegocios, Vida Profesional, Valor y Buenas Prácticas. Recientemente, también expandió sus servicios con Comercio y Justicia Capacitaciones, dedicado a la formación profesional, y Comercio y Justicia Radio, una plataforma de música e información especializada.

Durante el festejo, se presentó la muestra “85 años en la cabeza de los cordobeses”, un recorrido histórico por los logros del diario y un homenaje a Leonardo Luna, fotoreportero que dejó un legado invaluable.

Presencia de autoridades y palabras de Liliana Franch

Entre los invitados destacaron figuras del ámbito provincial y municipal, además de empresarios, gremialistas y representantes de la prensa. La presidenta de la cooperativa, Liliana Franch, resaltó la labor conjunta de sus trabajadores en un proyecto que cumple 22 años bajo esta gestión, mencionando la importancia de la veracidad y la ética en tiempos de fake news y tecnología avanzada. También anunció la reciente inauguración de Comercio y Justicia Radio, un canal de streaming con noticias especializadas.

Compromiso con el periodismo y apoyo institucional

El gobernador Martín Llaryora subrayó el valor de los medios independientes en la democracia y anunció el lanzamiento de un Banco de Insumos, Máquinas y Herramientas, con una inversión de 100 millones de pesos para apoyar a medios gráficos cooperativos. Esta iniciativa busca facilitar a las cooperativas el acceso a materiales esenciales para la actividad editorial, fortaleciendo así el ecosistema de prensa cooperativa en la región.

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?