Cervecería Quilmes quiere llegar a 17.000 organizaciones de la sociedad civil con Valor (su plataforma de impacto social)

La plataforma colaborativa de Cervecería y Maltería Quilmes invita a más de 17.000 organizaciones de la sociedad civil de todo el país a inscribirse en el Programa gratuito de Excelencia en Gestión, certificado por la Universidad Nacional de la Matanza y Asociación Conciencia. Con Valor se busca contribuir a modificar indicadores de pobreza, empleo, educación y alimentación en nuestro país, y ser un puente para construir una Argentina mejor.

Valor trabaja con base en tres ejes: Nutrición, Educación y Empleabilidad, a través de un programa de formación, facilitando herramientas de gestión, liderazgo, resolución de desafíos y emprendedurismo para organizaciones; incubación de proyectos y distintas acciones territoriales. Esta plataforma tiene como objetivo fomentar la inclusión y la diversidad para contribuir a reducir la inequidad social en Argentina.

Cervecería y Maltería Quilmes invita a todas las organizaciones de la sociedad civil (OSC) de Argentina a sumarse a Valor, por eso abrió la convocatoria de su Programa gratuito de Excelencia en Gestión para que nuevas organizaciones, enfocadas en nutrición, educación y empleabilidad, puedan capacitarse de forma virtual y recibir una certificación de la Universidad Nacional de La Matanza y Asociación Conciencia

Las OSC que completen el Programa de Excelencia en Gestión, al cual pueden inscribirse ingresando en www.proyectovalor.com.ar, y diseñen un proyecto, a fin de año pueden participar de un concurso por capital semilla para acelerar la ejecución de la propuesta.

Mediante la plataforma también se facilitan capacitaciones en liderazgo para mujeres, valores, resolución de desafíos y emprendedurismo y distintas acciones territoriales.

Desde el año 2019 Cervecería y Maltería Quilmes desarrolla Valor, con el fin de reforzar su compromiso con las comunidades y poder cumplir con su propósito de Unir a las Personas por una Argentina Mejor mediante la articulación público-privada, la colaboración estrecha con autoridades nacionales y gobiernos locales y organizaciones de la sociedad civil (OSC). 

“Este año tenemos el desafío de contribuir a reducir las inequidades sociales que se intensificaron con la pandemia y ser puente de nuevas oportunidades para las personas. Es por esto que estamos avanzando con Valor para hacerlo escalable a todas las comunidades en las que operamos. La convocatoria 2021 invita a todas las organizaciones de la sociedad civil a sumarse y fortalecerse con herramientas para optimizar su gestión, adquirir herramientas de liderazgo, solución de desafíos, comunicación, desarrollo de fondos, habilidades de emprendedurismo y participar de un concurso mediante la presentación de un proyecto de gestión y obtener capital semilla para realizarlo”, menciona Vanesa Vázquez, gerenta de Crecimiento Inclusivo y Sustentabilidad de Cervecería y Maltería Quilmes.

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).