Campus Talleres: fútbol, formación y fidelización para las nuevas generaciones (chicos y chicas de 7 a 16)

(Por Belén Sanchez) Talleres redobla la apuesta y lanza la segunda edición del “Campus” para chicos y chicas de 7 a 16 años. Más que una experiencia deportiva: una estrategia institucional que combina formación y fidelización.

Después del éxito de su primera edición, el Campus Talleres vuelve en julio con una propuesta renovada que va mucho más allá del entrenamiento. Durante una semana, los participantes entrenan en el Centro de Alto Rendimiento Amadeo Nuccetelli, visten la ropa oficial del Club, comparten meriendas, participan de juegos y viven una rutina similar a la de un jugador profesional.

Pero detrás de la pelota hay una visión estratégica: Talleres aprovecha esta experiencia para acercarse a las nuevas generaciones, fortalecer su comunidad de hinchas y socios, y posicionarse como un club formador con proyección a futuro.

Más que fútbol: una experiencia de marca inmersiva

Todo está pensado para que los chicos y chicas se sientan parte. Desde la indumentaria oficial hasta la planificación de actividades, el Campus funciona como una experiencia inmersiva. El mensaje del club es claro: “En Talleres formamos personas, no solo futbolistas. Cada Campus es una oportunidad más para seguir construyendo identidad, comunidad y futuro.”

La inscripción cuesta USD 590 e incluye indumentaria de entrenamiento, actividades deportivas y recreativas, merienda y almuerzo los días sábado, charlas educativas y diploma.  

Las jornadas se desarrollarán por la tarde en dos turnos:
📅 Semana 1: del 8 al 12 de julio
📅 Semana 2: del 15 al 19 de julio

En el Centro de Alto Rendimiento Deportivo Amadeo Nuccetelli.

Una herramienta para proyectar el modelo Talleres

Más allá de lo deportivo, el Campus Talleres representa una iniciativa que bien podría convertirse en un modelo a seguir. Su propuesta integral combina experiencia, formación y sentido de pertenencia, lo que lo transforma en una potente herramienta institucional.

Porque no se trata solo de entrenar: se trata de vivir el club, conocer sus valores y fortalecer el vínculo emocional desde temprana edad. Por eso, iniciativas como esta podrían ser fácilmente replicables, no solo por Talleres, sino también por otras instituciones que busquen construir comunidad y dejar huella en las nuevas generaciones.

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?