¡Cada vez falta menos! Llega la 8º edición de Girart: un encuentro internacional en Córdoba para las artes escénicas y la música

La ciudad se está preparando para recibir la octava edición de “Girart Mercado de las Artes Escénicas y la Música de Argentina” que se llevará a cabo del 13 al 16 de agosto de 2024. Este año, Girart se celebra en el marco de los 40 años del Teatro La Cochera, un hito que marca un nuevo capítulo para el evento y para la escena artística de la región.

Mercado Girart es un evento, organizado por Girart Puerta al Mundo y la Asociación Teatro La Cochera, para el sector cultural ya que ofrecerá un escenario único para que productores y artistas de Brasil, Chile, Estados Unidos, Francia, Colombia, Bolivia, Uruguay y Argentina, entre otros, conecten con lo mejor de la oferta artística local. Este encuentro busca facilitar la contratación de espectáculos para festivales y ferias tanto nacionales como internacionales.

En la agenda de este año se espera la participación de más de 2.000 expertos, artistas, productores y público en general que participarán de: rondas de negocios, showcases y espectáculos, y de los programas “Nexo y Panorama 24”, que abordarán temas cruciales sobre la internacionalización y los desafíos actuales en el ámbito artístico. 

El evento arrancará con una apertura en la sala Carlos Giménez del Teatro Real el 13 de agosto a las 20 hs, donde se presentará la versión libre de “La Tres Hermanas” dirigida por David Piccotto. A esta función inaugural le seguirá el 15 de agosto, también en la sala Carlos Giménez, una función de “Matáte, amor”, protagonizada por Érica Rivas y dirigida por Marilú Marini, basada en la novela de Ariana Harwicz. Las entradas para esta función están disponibles por $ 15.000 en la boletería del Teatro Real y a través de Autoentrada.

Además, del miércoles 14 al viernes 16 se realizarán actividades centrales del Mercado Girart con la participación de 50 producciones artísticas nacionales seleccionadas y más de 30 programadores internacionales. Los portafolios artísticos estarán disponibles en el Mercado Virtual, accesible en www.girart.org.

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?