¡Brillando en la oscuridad! Dr. Lemon ilumina Halloween con su lata black cherry (de edición limitada)

La marca de tragos Ready To Drink (RTD), presenta su edición limitada Black Cherry, que destaca por su lata con tecnología “glowing in the dark”. Esta propuesta busca transformar la celebración de Halloween, elevando la bebida con un toque de vodka y un diseño que brilla en la oscuridad.

Halloween, una de las celebraciones más esperadas por los jóvenes, se convirtió en un momento clave para la creatividad y la innovación por parte de Dr. Lemon. La marca relanza nuevamente su edición limitada Black Cherry. Esta vez, con esta edición, promete ser la estrella de la noche: una lata que brilla en la oscuridad.

“Desde Dr. Lemon nos enfocamos en estar siempre a la vanguardia, innovando para ofrecer experiencias únicas a nuestros consumidores, especialmente a los jóvenes quienes nos eligen para compartir sus mejores momentos. Este año, nos enorgullece ser la primera marca de la categoría en introducir una lata con 'glowing in the dark' que la hace brillar en la oscuridad. Una edición limitada y muy esperada para nosotros que nos invita a vivir Halloween a lo grande”, comentó Sebastián Neira, Category manager de Grupo Cepas.

La marca se posiciona como pionera en la categoría RTD al ofrecer esta experiencia sensorial, ideal para fiestas nocturnas. “La edición limitada de Halloween no solo es un trago, es una invitación a brillar y a ser el centro de atención en cualquier evento”, afirma Neira.

Además, Dr. Lemon se involucra en diversas actividades temáticas para Halloween, como su colaboración con Cinemark y Hoyts en la “Temporada Siniestra” de películas de terror, una sección de películas del género que estará disponible durante todo el mes de octubre

En el mes de los disfraces y del terror, Dr. Lemon convocó desde la previa a su squad de influencers a generar contenido en diferentes plataformas bajo el lema “Ilumina tu lado Black Cherry”. Con ideas disruptivas, se tiene que destacar el brillo de la nueva Black Cherry que combina el sabor a cereza, de vodka y gas, dándole la bienvenida a Halloween.

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?