Brasil, no te tenemos miedo: auspicioso inicio del verano en Córdoba (qué dice Dario Capitani)

Aunque todo indica que muchos argentinos elegirán Brasil en estas vacaciones, nuestras sierras arrancaron muy bien de cara al Año Nuevo. Darío Capitani, presidente de la Agencia Córdoba Turismo, augura buenas expectativas para la temporada.

"Tuvimos un inicio auspicio y estamos con buenas expectativas por el monitoreo previo que estamos realizando por los distintos valles. El nivel de reservas es aceptable pero notamos un componente que se repite desde hace años y son aquellas familias que viajan sin reservar y concretan su estadía ya en el destino”, indica Dario Capitani, presidente la Agencia Córdoba Turismo y destacó el gran movimiento que se visibiliza vía terrestre por las rutas cordobesas. 

“No tenemos dudas que además de nuestros festivales, cartelera de espectáculos, hoteles y bellezas naturales, la infraestructura respecto a autovías y rutas nos da un diferencial enorme frente al resto de los destinos nacionales”, señaló el presidente de la Agencia.

Respecto al nivel de reservas previas, se destacan los valles de Calamuchita, Punilla, Traslasierras y Paravachascas, con números que rondan el 70% en -por ejemplo- Carlos Paz y La Falda; o Alta Gracia y Potrero de Garay con entre 65 y 70%. “Esperamos superar el millón de turistas para la segunda quincena como ocurrió el año pasado. Para esa fecha ya comienzan los distintos festivales que son grandes llamadores para todos los visitantes”, agrega.

En Sierras Chicas, también se destacan Jesús Maria (80%) y Río Ceballos (68%).“Sabemos que la situación económica y el dólar son temas que nos exceden pero estamos realmente convencidos que Córdoba será, como el año pasado, el destino nacional más elegido de todo el país”, concluyó Capitani.

La receta tecnológica para digitalizar pymes de Vaca Muerta en la nube de Amazon

Cuando se habla de digitalización en zonas energéticas como Vaca Muerta, muchas pymes sienten que la transformación tecnológica es un lujo reservado a grandes jugadores. Alejandro Pozzi, CEO de Teracloud, socio líder y estratégico de Amazon Web Services (AWS), asegura que la tecnología cloud acerca modelos accesibles, modulares y seguros para que cualquier operación pueda modernizarse sin depender de infraestructura pesada.

Horacio Marín en el Coloquio IDEA: “Vamos a lograr que Argentina exporte 50 mil millones de dólares”

Durante su exposición en el Coloquio IDEA 2025, bajo el lema “Argentina sale a la cancha”, el presidente y CEO de YPF S.A., Horacio Marín, delineó los ejes estratégicos que marcarán el rumbo de la compañía en los próximos años, con foco en Vaca Muerta y el desarrollo del Gas Natural Licuado (LNG). El ejecutivo proyectó que la petrolera estatal generará exportaciones por US$ 300.000 millones entre 2031 y 2050, impulsadas por inversiones por más de US$ 220.000 millones en la formación neuquina.