Bon o bon celebra cuatro décadas con dos nuevos productos para el mercado argentino (uno de ellos es un éxito en Chile, y el otro un éxito en Brasil)

La reconocida e icónica marca (que tiene presencia en más de 60 países), y es parte de Grupo Arcor, celebra su 40° aniversario con innovaciones y ampliaciones en su portafolio. Para conmemorar este hito, lanza su primera tableta con galleta entera y relleno de bon o bon, e introduce en Argentina el Bon o bon coco, una de las variedades más populares y vendidas en Brasil. ¿Te tentaste?

En el marco de los 40 años del nacimiento del clásico Bon o bon, Grupo Arcor anuncia dos nuevas propuestas para el mercado argentino: la tableta Bon o bon, un chocolate con leche que combina galletas enteras con el clásico relleno del bombón; y el Bon o bon coco, con chocolate blanco, oblea y un relleno cremoso con gusto a coco.

Con motivo de los 40 años del icónico Bon o bon, el Grupo Arcor presenta dos novedades para el mercado argentino: la tableta Bon o bon (un chocolate con leche que integra galletas enteras y el clásico relleno del bombón), y el Bon o bon coco, que combina chocolate blanco, oblea y un relleno cremoso con sabor a coco.

Siguiendo las tendencias globales y con el propósito de ofrecer experiencias de consumo variadas, Bon o bon innovó con una tableta que fusiona galleta y chocolate. “Trajimos un producto que es un éxito en Chile, apalancándonos en la fuerza regional de la empresa y lo adaptamos para el lanzamiento local”, comenta Aquiles Quesada, gerente de Marketing del Negocio Chocolates.

La producción de la tableta implicó la readaptación de una de las plantas de Grupo Arcor y un trabajo coordinado entre diferentes sectores de la compañía. “Gracias al esfuerzo de varios equipos de trabajo de las distintas áreas y negocios, hemos podido ajustar en tiempo récord una línea de producción con nuevas tecnologías y procesos que combina los conocimientos técnicos de la fabricación del chocolate con los de elaboración y manejo de harinas para la producción de galletas”, agrega Quesada. 

La marca acompaña este lanzamiento de la tableta con una campaña integral de comunicación en televisión, vía pública, digital, redes sociales y promociones en puntos de venta.

Actualmente, la marca  Bon o bon participa en 12 segmentos: bombones, obleas, snacks dulces, alfajores, pascua, turrones, barras, tabletas, helados, repostería, confites y galletas. Su portfolio se elabora en las plantas productivas ubicadas en Córdoba y San Luis, Argentina. Además, cuenta con fábricas en Chile, México, Brasil y recientemente en Angola. Los productos se comercializan a través de kioscos, supermercados, autoservicios, y en arcorencasa.com.

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?