Bienvenidos a Hamburger University: Arcos Dorados abre su universidad corporativa a todos los jóvenes argentinos

La compañía anuncia una convocatoria a todos los jóvenes de Argentina y a los 20 mercados que opera Arcos Dorados en Latinoamérica y el Caribe. ¿De qué se trata? Son capacitaciones en habilidades que serán clave para desarrollos personales y profesionales. 
 

Arcos Dorados, comprometida con brindar oportunidades de inserción laboral formal, abre por primera vez las puertas de su universidad corporativa “Hamburger University”.

Desde el 12 de agosto habrá cursos gratuitos sobre Inteligencia Emocional, Emprendedurismo, Finanzas Personales, Atención al Cliente y Salud y Bienestar. 

A raíz de un estudio de Trendsity en Argentina, una de las principales preocupaciones de los jóvenes encuestados es conseguir trabajo. Actualmente, 6 de cada 10 jóvenes perciben que para acceder a un primer empleo es necesario contar con capacitaciones adecuadas que fortalezcan y compensen la falta de experiencia.
 


Así, dentro de la plataforma, los interesados pueden acceder a los cinco contenidos digitales y de corta duración, que la compañía estará brindando hasta el 31 de diciembre de este año. Los cursos son independientes, sin orden específico ni cantidad límite por persona. 

En Argentina, esta acción cuenta con el apoyo de Cimientos y el Centro de Desarrollo Emprendedor y Laboral (CEDel) que tienen como objetivo brindar educación y herramientas de inserción laboral a los jóvenes del país.
 


Dentro de los pilares estratégicos de su Receta del Futuro, que guía el accionar de Arcos Dorados, se encuentra un fuerte compromiso con la capacitación continua de sus empleados. 

Durante el 2020, la empresa destinó más de US$ 10 millones para asegurarse de ofrecer más de 373.000 horas de formación a los empleados y de adaptarse a la modalidad online, presentando 380 nuevos cursos que brindan actividades de formación en temas operativos, académicos y de desarrollo personal.

“El nuevo contexto representó desafíos para todos y nos obligó a modificar la manera en la que accedemos a los contenidos y las experiencias que buscamos. Desde Hamburger University comprendemos la complejidad que eso representa para los jóvenes de la región y es un orgullo para nosotros poder ser parte de esta propuesta. La educación es nuestra pasión y esperamos poder alcanzar a la mayor cantidad de jóvenes posible con esta iniciativa”, comentó Josane Juliao, rectora de Hamburger University.
 

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).