BeiGene inicia operaciones en Argentina como nuevo player para tratamientos oncológicos (qué trae en su  portafolio)

BeiGene, la empresa global de oncología orientada al descubrimiento y desarrollo de tratamientos innovadores, anunció el lanzamiento oficial de sus operaciones en Argentina. La compañía, que ha creado una de las líneas de investigación oncológica más completa capaz de abordar el 80% de los cánceres a nivel mundial, continúa con su expansión en Latinoamérica consolidando su liderazgo junto a sus filiales ubicadas en Brasil, México y Colombia.

Su modelo diferenciado se basa en capacidades internas de descubrimiento y desarrollo de fármacos, en lugar de externalizar estas funciones. Cuenta con uno de los equipos de investigación oncológica más grandes y productivos del mundo, con más de 1.100 científicos altamente calificados. Globalmente ha iniciado más de 130 ensayos clínicos en los que han participado más de 20.000 pacientes y el equipo clínico ha planificado ensayos o ha inscripto a pacientes en más de 45 países y regiones de poblaciones diversas, incluidas las que históricamente han estado infrarrepresentadas, garantizando la accesibilidad de tratamientos innovadores a más personas. 

“Estamos muy contentos de llegar a Argentina y consolidar nuestra presencia en América Latina. No solo buscamos establecernos en la región para comercializar nuestros productos, sino también expandir nuestro desarrollo de operaciones clínicas. Queremos atraer y colaborar con instituciones de investigación y científicos argentinos reconocidos mundialmente para que participen en nuestros estudios clínicos. El cáncer no tiene fronteras y nosotros tampoco”, expresó Eduardo Molinari, general manager, new market development Latam.

En la misma línea Eduardo comentó que en muchas regiones del mundo, la disponibilidad de medicamentos innovadores sigue siendo un desafío y a menudo se limita a regiones desarrolladas. Es por esto que BeiGene está comprometida con la equidad en el acceso a tratamientos oncológicos para una mayor parte de la población global, trabajando activamente para superar estas barreras a través de una red global de más de 10.000 profesionales en 40 sedes distribuidas en cinco continentes.

Con la formalización de su operación comercial en Argentina en julio de 2023, BeiGene se prepara para ofrecer sus servicios en el país, abordando una alta incidencia de cáncer y la necesidad urgente de opciones terapéuticas avanzadas. Entre sus avances más destacados en el país, está el registro y aprobación de zanubrutinib por la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat) en 2023.  

En poco más de una década, el modelo de la compañía ha permitido generar más moléculas potenciales innovadoras en menos tiempo y ha recibido aprobaciones regulatorias en 70 mercados con tres medicamentos desarrollados internamente. “Nuestro compromiso es ofrecer tratamientos innovadores y asequibles que mejoren la calidad de vida de los pacientes. Con la expansión de nuestras operaciones en Argentina, buscamos fortalecer nuestro posicionamiento en Latinoamérica, desarrollando y entregando medicamentos altamente innovadores”, añadió Molinari. 

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?