Base España y el Consulado Argentino en Barcelona están buscando 15 startups y empresas innovadoras (¿te anotás?)

El evento sale a la búsqueda de empresas e startups innovadoras, con soluciones disruptivas para poder hacerse un lugar en el importante mundo de los negocios europeo y catalán. Los detalles de cómo anotar tu emprendimiento, aquí.

Es un hecho -y motivo de orgullo- que Argentina sea uno de los países que más servicios exporta en materia de innovación, por lo que no es sorpresa que desde Base España junto al Consulado Argentino lancen Argentina Startups Matchmaking, un programa donde se seleccionarán a 15 empresas del país para conectar con concretas oportunidades de negocios con corporaciones españolas.

Para ello se estarán eligiendo 3 por cada vertical:

  • ND 4.0 & CONNECTIVITY: IOT, Smart cities, Mobility, Manufactura, Logística, ICT Industry and Services, Electrónica, Inteligencia Artificial.
  • FINTECH & CYBER-SECURITY: Finanzas, Pagos, Servicios Financieros, Blockchain, Eye tracking, Machine learning.
  • E-COMMERCE AND RETAIL: Animales y mascotas, Deportes, Cosmética, Electrónica e Informática, Farmacia, Decoración, Moda.
  • AGTECH: Software de gestión, Biotecnología y bio insumos agrícolas, Robótica, Mecanización, Equipos, Comercio electrónico de alimentos.
  • EDTECH: Educación & E-learning

Qué necesitás

Desde Base España aclaran que para poder ser parte de la convocatoria toda empresa debe:

  • Ser una empresa legalmente constituida
  • Ser una empresa argentina
  • Tener un Producto/Servicio validado

Criterios de Selección

  • Empresa y modelo de negocios
  • Ventajas Clave
  • Mercado Objetivo
  • Competencia

No pierdas la chance

Argentina Startup Matchmaking es la primera iniciativa de estas características, buscando unir el ingenio argentino con el viejo continente. Las inscripciones estarán abiertas durante el mes de julio, para luego en agosto seleccionar a las 15 startups/empresas argentinas que harán matchmaking con empresas españolas desde octubre de este año.

¿Interesado? El formulario lo podés encontrar aquí.

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).