Bancor abre el camino: Mastercard Débito ya está disponible en Google Pay

El Banco de la Provincia de Córdoba marca un hito en la banca argentina al ser la primera entidad financiera del país en integrar tarjetas Mastercard Débito a la plataforma Google Pay. Con esta nueva funcionalidad, la tarjeta Cordobesa Débito se suma como método de pago a la billetera virtual, reforzando el liderazgo de Bancor en innovación tecnológica. En la nota te cuento cómo usarla.

 

Este avance beneficia a más de uno, quienes ahora pueden vincular sus tarjetas a Google Pay en dispositivos Android y realizar pagos sin contacto en miles de comercios físicos y plataformas digitales. 

La solución no solo promete rapidez y comodidad, sino también seguridad, gracias al sistema de tokenización de Google, que protege los datos de las tarjetas durante las transacciones.

La implementación es el resultado de un esfuerzo conjunto entre Bancor, Red Link, Mastercard y Google, consolidando el ecosistema de pagos digitales a nivel nacional.

Cómo usar Cordobesa Débito Mastercard en Google Pay

1- Descargá Google Pay desde la Play Store en tu dispositivo Android.

2- Agregá tu tarjeta Cordobesa Débito Mastercard a la billetera digital.

3- Comenzá a pagar sin contacto en miles de comercios y aplicaciones.

Con este desarrollo, Bancor reafirma su compromiso de ofrecer servicios modernos y accesibles, alineados con las necesidades actuales de sus clientes. Este paso consolida a la entidad como pionera en el sector financiero, llevando la experiencia bancaria al siguiente nivel.

La receta tecnológica para digitalizar pymes de Vaca Muerta en la nube de Amazon

Cuando se habla de digitalización en zonas energéticas como Vaca Muerta, muchas pymes sienten que la transformación tecnológica es un lujo reservado a grandes jugadores. Alejandro Pozzi, CEO de Teracloud, socio líder y estratégico de Amazon Web Services (AWS), asegura que la tecnología cloud acerca modelos accesibles, modulares y seguros para que cualquier operación pueda modernizarse sin depender de infraestructura pesada.

Horacio Marín en el Coloquio IDEA: “Vamos a lograr que Argentina exporte 50 mil millones de dólares”

Durante su exposición en el Coloquio IDEA 2025, bajo el lema “Argentina sale a la cancha”, el presidente y CEO de YPF S.A., Horacio Marín, delineó los ejes estratégicos que marcarán el rumbo de la compañía en los próximos años, con foco en Vaca Muerta y el desarrollo del Gas Natural Licuado (LNG). El ejecutivo proyectó que la petrolera estatal generará exportaciones por US$ 300.000 millones entre 2031 y 2050, impulsadas por inversiones por más de US$ 220.000 millones en la formación neuquina.