Banco Macro impulsa el turismo en Córdoba con beneficios exclusivos para el verano 2025 (descuentos, cuotas y más)

Banco Macro presenta una serie de beneficios exclusivos para sus clientes durante el verano 2025 en Córdoba, con descuentos y financiación en alojamientos, gastronomía y espectáculos. La iniciativa busca fomentar el turismo en la provincia y hacer más accesibles las experiencias para los viajeros.

(De izquierda a derecha): Diego Barberis (vocal Agencia Córdoba Turismo), Santiago Gonzalez (gerente Divisional Córdoba de Banco Macro) y Darío Capitani, presidente de la Agencia Córdoba Turismo, durante la firma del convenio

La entidad bancaria continúa su apoyo a la provincia de Córdoba, con una serie de beneficios especiales que buscan fortalecer el turismo local y ofrecer a sus clientes experiencias únicas durante la temporada de verano 2025. Desde el 21 de noviembre de 2024 hasta el 28 de febrero de 2025, los clientes con tarjetas de crédito Macro podrán financiar sus vacaciones y disfrutar de descuentos exclusivos en una variedad de servicios turísticos en toda la provincia.

Como parte de su compromiso por promover a Córdoba como destino turístico de excelencia, Banco Macro estableció acuerdos con comercios adheridos a la Agencia Córdoba Turismo, ofreciendo a los viajeros oportunidades de ahorro en alojamientos, restaurantes, espectáculos y actividades recreativas. 

Los clientes podrán pagar sus estadías en hoteles seleccionados en hasta 6 cuotas sin interés, acceder a descuentos en gastronomía con un ahorro del 20% en restaurantes adheridos, y disfrutar de precios especiales en teatros y eventos culturales, todo con las tarjetas de crédito Macro.

De esta manera, Banco Macro no solo fomenta el consumo dentro de la provincia, sino que también facilita que más argentinos elijan a Córdoba como su próximo destino de vacaciones.

La receta tecnológica para digitalizar pymes de Vaca Muerta en la nube de Amazon

Cuando se habla de digitalización en zonas energéticas como Vaca Muerta, muchas pymes sienten que la transformación tecnológica es un lujo reservado a grandes jugadores. Alejandro Pozzi, CEO de Teracloud, socio líder y estratégico de Amazon Web Services (AWS), asegura que la tecnología cloud acerca modelos accesibles, modulares y seguros para que cualquier operación pueda modernizarse sin depender de infraestructura pesada.

Horacio Marín en el Coloquio IDEA: “Vamos a lograr que Argentina exporte 50 mil millones de dólares”

Durante su exposición en el Coloquio IDEA 2025, bajo el lema “Argentina sale a la cancha”, el presidente y CEO de YPF S.A., Horacio Marín, delineó los ejes estratégicos que marcarán el rumbo de la compañía en los próximos años, con foco en Vaca Muerta y el desarrollo del Gas Natural Licuado (LNG). El ejecutivo proyectó que la petrolera estatal generará exportaciones por US$ 300.000 millones entre 2031 y 2050, impulsadas por inversiones por más de US$ 220.000 millones en la formación neuquina.