Banco Columbia (con 44 puntos en el país) reabre su sucursal en Córdoba, luego del incendio ocasionado en octubre

A partir de hoy la entidad bancaria retoma la atención al público en la sucursal ubicada en calle Rosario de Santa Fe 178, Córdoba, sede que sufrió un incendio el pasado 20 de octubre. 

El banco de capitales 100% nacionales (y con 44 sucursales distribuidas a lo largo de todo el país) finalizó los trabajos de limpieza y reparación de la sucursal ubicada en calle Rosario de Santa Fe 178 (Córdoba), luego del incendio ocasionado en octubre de este año, y la misma retoma sus operaciones en el horario habitual de 8.30 a 13.30 hs.

Los clientes podrán realizar desde hoy todos los trámites y operaciones en forma presencial con total normalidad. 

Banco Columbia tiene el foco en brindar asistencia crediticia para la financiación del consumo de individuos y pymes. La entidad bancaria otorga préstamos personales de consumo, brindando financiación principalmente para la compra de bienes durables y una amplia variedad de servicios como inversiones a plazo fijo, negociación de títulos públicos y privados, cajas de ahorros, cuentas corrientes, servicio de cajas de seguridad, operaciones de cambio y seguros.

La receta tecnológica para digitalizar pymes de Vaca Muerta en la nube de Amazon

Cuando se habla de digitalización en zonas energéticas como Vaca Muerta, muchas pymes sienten que la transformación tecnológica es un lujo reservado a grandes jugadores. Alejandro Pozzi, CEO de Teracloud, socio líder y estratégico de Amazon Web Services (AWS), asegura que la tecnología cloud acerca modelos accesibles, modulares y seguros para que cualquier operación pueda modernizarse sin depender de infraestructura pesada.

Horacio Marín en el Coloquio IDEA: “Vamos a lograr que Argentina exporte 50 mil millones de dólares”

Durante su exposición en el Coloquio IDEA 2025, bajo el lema “Argentina sale a la cancha”, el presidente y CEO de YPF S.A., Horacio Marín, delineó los ejes estratégicos que marcarán el rumbo de la compañía en los próximos años, con foco en Vaca Muerta y el desarrollo del Gas Natural Licuado (LNG). El ejecutivo proyectó que la petrolera estatal generará exportaciones por US$ 300.000 millones entre 2031 y 2050, impulsadas por inversiones por más de US$ 220.000 millones en la formación neuquina.