Ball Corporation gana el premio Global Innovation (by Design) con la primera lata de aluminio con braille en la tapa

Se trata de la colaboración innovadora entre Ball Corporation y Minalba Brasil, con la consultoría de la Fundación Dorina Nowill, que resultó en la primera lata de aluminio de Brasil con descripción utilizando el sistema braille en la tapa. La solución, diseñada por un equipo multidisciplinario de Ball, proporciona libertad de elección de las bebidas en lata para consumidores no videntes.

El premio Innovation by Design 2024 de Fast Company acaba de seleccionar una solución sostenible y enfocada en la accesibilidad como ganadora en la categoría de Mejor Diseño de América Latina. 

Se trata de la colaboración innovadora entre Ball Corporation y Minalba Brasil. La solución, diseñada por un equipo multidisciplinario de Ball, proporciona libertad de elección de las bebidas en lata para consumidores no videntes.

Adaptar el braille, tradicionalmente diseñado para superficies planas, a una tapa de lata circular y curva, requirió diferentes estudios y pruebas para garantizar la legibilidad de los caracteres, así como preservar la funcionalidad del envase y la seguridad de la bebida. 

Destacando el impacto positivo de la innovación, la excelencia en el diseño fue una prioridad para demostrar el compromiso de Ball Corporation con la inclusión. Al integrar el braille en los envases de bebidas, la empresa invita a la industria a repensar sus soluciones y abre camino a inversiones en accesibilidad.

“Recientemente, durante una carrera donde se distribuían las aguas en lata de Minalba, tuve la oportunidad de conversar con una mujer no vidente y le pregunté si la tapa con braille era importante para ella, y me respondió que, además de importante, es esencial”, dice Camila Vila Verde, Gerente de Marketing y Nuevos Negocios de Ball para América del Sur. “El camino hacia la inclusión real de personas no videntes o con baja visión en el proceso de sus propias elecciones de consumo es largo, y estamos muy contentos de hacer nuestra contribución”, completa.

Por su parte, Aélio Silveira, el CEO de Minalba Brasil, explica: “Minalba Brasil trabaja constantemente para ofrecer a sus consumidores nuevas experiencias de compra y consumo, invirtiendo en innovación y tecnología. Cuando lanzamos las primeras latas de agua mineral con descripción en braille en la tapa, sabíamos que era solo el comienzo de un movimiento transformador para el mercado de bebidas brasileño. En 2024, estamos adoptando la solución en todo nuestro portafolio de latas, siendo nuevamente pioneros al traer la solución en la categoría de bebidas energéticas. El reconocimiento de Innovation by Design 2024 solo refuerza que estamos en el camino correcto en nuestro compromiso con la diversidad y la inclusión”. 

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?