Autoridades de Paraguay visitaron Prima, la empresa que transfiere tecnología a Asunción (y pronto inaugurará ION)

En el marco de una visita coordinada entre autoridades de la Provincia de Córdoba y el gobierno paraguayo para observar y aprender de la experiencia cordobesa en el sistema de parques industriales, Marco Riquelme, viceministro de Industria de Paraguay, decidió visitar la planta de la empresa Prima Implantes, con el fin de dimensionar el impacto que generará la apertura de ION S.A. en su país. Cómo fue la visita. 

ION es la fábrica de implantes, de capitales cordobeses, que se inaugurará en Asunción en los próximos meses y que según indicó el mismo funcionario, generará incremento de la mano de obra local y redefinirá el sistema sanitario de Paraguay al permitir mejorar importantes índices de salud, beneficiando a sus habitantes.

El viceministro Riquelme conoció las instalaciones de la planta de barrio Los Boulevares junto al director general de Fomento Industrial de Paraguay, José Cuevas y el intendente de la ciudad de Hohenau, Enrique Hahn, quienes fueron recibidos por Carlos Tarraubella y Raúl Tarraubella, presidente y socio de la empresa respectivamente, junto a Franco Sartor, asesor en la transferencia tecnológica de Prima a ION SA (Paraguay).

Prima Implantes es una empresa argentina, dedicada a la fabricación, venta y exportación de prótesis e implantes traumatológicos, siendo la principal proveedora de estos productos para todo el territorio argentino. Es representante habilitado de grandes compañías de provisión de insumos biomédicos, con más de 270 empleados directos y plantas de producción en Córdoba y Santiago del Estero, sumando más de 4.000 m2 cubiertos destinados a la producción, almacenamiento, control de calidad y acondicionamiento de los productos. 

En los últimos años, Prima realizó la transferencia tecnológica necesaria para poner en marcha la planta de ION que en el presente mes de marzo, ya está realizando su primera exportación hacia Argentina y abrirá sus puertas oficialmente en 90 días, con la presencia del presidente del Paraguay, Santiago Peña; el gobernador de Córdoba, Martín Llaryora y otras autoridades invitadas. 

ION S.A, la nueva fábrica que empresarios cordobeses inaugurarán en Paraguay en los próximos meses, con más de 3.000 m2 cubiertos, 26.000 productos registrados, habilitación de Dinavisa y convenios de cooperación firmados con la Universidad Tecnológica Nacional de Paraguay, será la primer empresa de implantes en el vecino país y la tercera en Sudamérica en la fabricación de estos productos, junto a Brasil y Argentina.

La receta tecnológica para digitalizar pymes de Vaca Muerta en la nube de Amazon

Cuando se habla de digitalización en zonas energéticas como Vaca Muerta, muchas pymes sienten que la transformación tecnológica es un lujo reservado a grandes jugadores. Alejandro Pozzi, CEO de Teracloud, socio líder y estratégico de Amazon Web Services (AWS), asegura que la tecnología cloud acerca modelos accesibles, modulares y seguros para que cualquier operación pueda modernizarse sin depender de infraestructura pesada.

Horacio Marín en el Coloquio IDEA: “Vamos a lograr que Argentina exporte 50 mil millones de dólares”

Durante su exposición en el Coloquio IDEA 2025, bajo el lema “Argentina sale a la cancha”, el presidente y CEO de YPF S.A., Horacio Marín, delineó los ejes estratégicos que marcarán el rumbo de la compañía en los próximos años, con foco en Vaca Muerta y el desarrollo del Gas Natural Licuado (LNG). El ejecutivo proyectó que la petrolera estatal generará exportaciones por US$ 300.000 millones entre 2031 y 2050, impulsadas por inversiones por más de US$ 220.000 millones en la formación neuquina.