Autoridades de Paraguay visitaron Prima, la empresa que transfiere tecnología a Asunción (y pronto inaugurará ION)

En el marco de una visita coordinada entre autoridades de la Provincia de Córdoba y el gobierno paraguayo para observar y aprender de la experiencia cordobesa en el sistema de parques industriales, Marco Riquelme, viceministro de Industria de Paraguay, decidió visitar la planta de la empresa Prima Implantes, con el fin de dimensionar el impacto que generará la apertura de ION S.A. en su país. Cómo fue la visita. 

ION es la fábrica de implantes, de capitales cordobeses, que se inaugurará en Asunción en los próximos meses y que según indicó el mismo funcionario, generará incremento de la mano de obra local y redefinirá el sistema sanitario de Paraguay al permitir mejorar importantes índices de salud, beneficiando a sus habitantes.

El viceministro Riquelme conoció las instalaciones de la planta de barrio Los Boulevares junto al director general de Fomento Industrial de Paraguay, José Cuevas y el intendente de la ciudad de Hohenau, Enrique Hahn, quienes fueron recibidos por Carlos Tarraubella y Raúl Tarraubella, presidente y socio de la empresa respectivamente, junto a Franco Sartor, asesor en la transferencia tecnológica de Prima a ION SA (Paraguay).

Prima Implantes es una empresa argentina, dedicada a la fabricación, venta y exportación de prótesis e implantes traumatológicos, siendo la principal proveedora de estos productos para todo el territorio argentino. Es representante habilitado de grandes compañías de provisión de insumos biomédicos, con más de 270 empleados directos y plantas de producción en Córdoba y Santiago del Estero, sumando más de 4.000 m2 cubiertos destinados a la producción, almacenamiento, control de calidad y acondicionamiento de los productos. 

En los últimos años, Prima realizó la transferencia tecnológica necesaria para poner en marcha la planta de ION que en el presente mes de marzo, ya está realizando su primera exportación hacia Argentina y abrirá sus puertas oficialmente en 90 días, con la presencia del presidente del Paraguay, Santiago Peña; el gobernador de Córdoba, Martín Llaryora y otras autoridades invitadas. 

ION S.A, la nueva fábrica que empresarios cordobeses inaugurarán en Paraguay en los próximos meses, con más de 3.000 m2 cubiertos, 26.000 productos registrados, habilitación de Dinavisa y convenios de cooperación firmados con la Universidad Tecnológica Nacional de Paraguay, será la primer empresa de implantes en el vecino país y la tercera en Sudamérica en la fabricación de estos productos, junto a Brasil y Argentina.

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?