Aquí están, estos son: se conocieron los ganadores de los Premios Córdoba en el Mundo 2018

(Por Sofía Ulla) En la edición número 30 del reconocimiento a empresas exportadoras de Córdoba, la CaCEC y la Agencia ProCórdoba distinguieron a 6 ganadores pertenecientes a los ámbitos: agronegocios, industrial, innovación, gestión del conocimiento, internacionalización y trayectoria exportadora.

La Cámara de Comercio Exterior de Córdoba (CaCEC) junto al Gobierno de la Provincia, a través de la Agencia ProCórdoba, entregaron los premios Córdoba en el Mundo 2018.

Entre las autoridades se encontraba Roberto Avalle, ministro de Industria, Comercio y Minería de la Provincia; Marcelo Olmedo, presidente de CaCEC y el presidente de la Agencia ProCórdoba, Jorge Marcotegui.

Los ganadores (por categorías) fueron las siguientes:

  • Agronegocios: Tecnocampo SA (esta empresa familiar tiene casi 30 años, se dedica a la agricultura sustentable y basó su crecimiento en la innovación constante)
  • Industrial: FAdeA (fueron diversos los desarrollos industriales a lo largo de sus 90 años, que la posicionaron como referente en la fabricación aeronáutica y automotriz)
  • Gestión del conocimiento: Santex America SA (En 2003 comenzó a dirigir sus esfuerzos al desarrollo de software para empresas y soluciones tecnológicas que ofrece hoy)
  • Internacionalización: Molco Sport SRL (desde 1991 se dedica al desarrollo de marcas para la comercialización de artículos deportivos, para el mercado local e internacional)
  • Innovación: AIT SA (la empresa se inició como exportadora en 1998, desde entonces traspasa las barreras argentinas: América del Sur, Centro América y Caribe, México y Europa)
  • Premio Fulvio Pagani a la trayectoria exportadora: Maizco SAI y C (se dedicaron a la fabricación de cabezales recolectores para cosecha gruesa con un alto grado de integración tecnológica, produciendo cabezales maiceros y girasoleros, remolques de plataformas, embolsadoras de granos secos, rotoenfardadoras y desde 2011 drapers para cultivos de trigo y soja).

En palabras de Olmedo, presidente de CaCEC, “No hay ninguna política pública que reemplace el emprendedurismo”; y haciendo hincapié en la situación actual de exportación sostuvo que “tenemos que volver a ser una tierra de oportunidades, como supimos serlo”.

El presidente de la Agencia ProCórdoba se refirió también al contexto político y económico del país y reconoció la importancia en asistir a más de 600 empresas, haber participado de 15 ferias a nivel nacional y la promoción de sus grupos exportadores (agrícolas, autopartes, hotelería, entre otros).

YPF amplió los descuentos nocturnos de combustibles con la App

YPF anunció la ampliación de los beneficios para quienes utilicen la aplicación móvil de la compañía durante la carga nocturna de combustibles. A partir del 20 de agosto, se aplica un descuento del 6% en todas las cargas realizadas entre las 00:00 y las 06:00 horas, con excepción del gasoil Grado 2, que mantiene un tope mensual de 150 litros.

De Córdoba al retail regional: Systel presentó Detect, su balanza con IA (ya vendió el primer lote y prepara su desembarco en EEUU para 2026)

(Por Julieta Romanazzi) La cordobesa Systel, histórica en el negocio de balanzas y soluciones de pesaje, está buscando dar un salto en el retail con Detect, su nuevo desarrollo que combina autoservicio con inteligencia artificial para reconocer automáticamente frutas, verduras, y hasta fiambres, y que presentó en Córdoba en las 43° Jornadas de Supermercadismo Argentino.