Andá calentando las piernas: llega la cuarta edición de Docta Corre (este 13 de abril)

El próximo domingo 13 de abril, la urbanización Docta volverá a ser el epicentro del running cordobés con la cuarta edición de "Docta Corre con Educación", con la participación de más de 800 corredores.

Desde hace tres años, la urbanización Docta, ubicada sobre la autopista Córdoba-Carlos Paz antes del peaje, ha sido sede de esta competencia, atrayendo a corredores tanto de la ciudad como de la propia comunidad que habita el barrio. En esta oportunidad, la iniciativa celebra la reciente inauguración del Colegio J.F Nash en Docta, reforzando el compromiso con la educación y el desarrollo de la zona.

La carrera ofrecerá tres circuitos diseñados para distintas categorías de corredores: un recorrido competitivo de 15 kilómetros, otro de 10 kilómetros y una opción participativa de 5 kilómetros. Además, los más pequeños podrán disfrutar de una carrera infantil de 500 metros. Habrá premiaciones tanto generales como por categorías para los adultos, y todos los participantes que lleguen a la meta recibirán medallas finisher.

Más allá del deporte, el evento brindará una experiencia integral con una plaza gastronómica donde se podrán encontrar food trucks, música, animaciones infantiles y stands de emprendedores locales. Las acreditaciones se realizarán el sábado 12 de abril de 16 a 19 horas y el mismo día del evento de 7 a 8 horas.

Los interesados en participar ya pueden inscribirse aquí.

La receta tecnológica para digitalizar pymes de Vaca Muerta en la nube de Amazon

Cuando se habla de digitalización en zonas energéticas como Vaca Muerta, muchas pymes sienten que la transformación tecnológica es un lujo reservado a grandes jugadores. Alejandro Pozzi, CEO de Teracloud, socio líder y estratégico de Amazon Web Services (AWS), asegura que la tecnología cloud acerca modelos accesibles, modulares y seguros para que cualquier operación pueda modernizarse sin depender de infraestructura pesada.

Horacio Marín en el Coloquio IDEA: “Vamos a lograr que Argentina exporte 50 mil millones de dólares”

Durante su exposición en el Coloquio IDEA 2025, bajo el lema “Argentina sale a la cancha”, el presidente y CEO de YPF S.A., Horacio Marín, delineó los ejes estratégicos que marcarán el rumbo de la compañía en los próximos años, con foco en Vaca Muerta y el desarrollo del Gas Natural Licuado (LNG). El ejecutivo proyectó que la petrolera estatal generará exportaciones por US$ 300.000 millones entre 2031 y 2050, impulsadas por inversiones por más de US$ 220.000 millones en la formación neuquina.