Ahora también los adolescentes pueden usar Nubi Cuenta (la app para pagar, ahorrar y manejar las finanzas)

La fintech argentina habilita el acceso a la aplicación móvil a los “teens”, menores que tengan entre 13 y 17 años, para ayudarlos a gestionar su propio dinero, ofreciéndoles también una tarjeta prepaga Visa.

Nubi, la fintech que ofrece productos financieros, anunció que habilita el acceso a la aplicación móvil Nubi Cuenta al segmento teens (entre 13 y 17 años de edad) que buscan gestionar su propio dinero.

A partir de ahora los adolescentes contarán con una nueva alternativa para administrar sus finanzas personales desde su celular. Además podrán pagar servicios, cargar saldo en su teléfono móvil y realizar compras virtuales en sitios webs como plataformas de juegos y streaming de música y series, con un tope mensual de $ 24.400.

También los más chicos de la familia podrán hacer uso de una tarjeta prepaga Visa contactless en Argentina y en el exterior, dentro de toda la red Visa de comercios adheridos.

¿Cómo acceder? Deberán descargar Nubi Cuenta en su celular, y en el proceso de registro tendrán que declarar los datos de un adulto responsable como validación para comenzar a usarla.

“Entendemos que esta nueva funcionalidad de Nubi Cuenta será muy valorada por los adolescentes que buscan dar sus primeros pasos en el manejo de su propio dinero, que les permitan acceder de forma independiente a sitios como plataformas de música, series, gaming, tecnología, entre otros, todos sitios top 5 para esta franja etaria. Pero también muy valorada para los padres, que le están ofreciendo a sus hijos una herramienta sencilla, amigable y de muy fácil uso para controlar sus gastos”, afirmó Sebastián Böttcher, CEO de Nubi

¡Un lanzamiento con sorteo!
Todos aquellos adolescentes que se bajen la app y se sumen durante el primer mes de lanzamiento estarán participando de un sorteo por unos auriculares inalámbricos Samsung Galaxy Buds. El ganador se dará a conocer en las redes @nubiok.

Más sobre Nubi Cuenta
La app le posibilita a cualquier usuario pagar, ahorrar y controlar todos sus consumos desde el celular. Está disponible para celulares Android y próximamente también para iOS, y permite realizar transferencias a terceros: a cuentas bancarias (CBU), cuentas virtuales (CVU) u otros usuarios de Nubi (P2P), tanto así como recibir dinero de dichas entidades.

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).