A ver, a ver... pispeamos la web de Frávega (que ahora ofrece compras en el exterior): un drone a $ 285.140 y una licuadora a $ 273.801

En consonancia con la apertura de importaciones, Frávega sale a pelearle a Mercado Libre con un surtido de productos de otras partes del mundo.

Ni lento ni perezoso, Frávega es un retailer más que se suma a la ola importadora que viene azotando el país desde hace unas semanas.

Con esta nueva categoría, desde Frávega ya suman más de 100.000 productos en su Marketplace, donde se pueden encontrar productos de diversas categorías y tenerlos en nuestras casas en un rango de entre 10 y 15 días hábiles luego de realizada la compra.

La mayoría de los productos que pregonan a priori son relacionados a tecnología, pero también se pueden encontrar pequeños electrodomésticos, juguetes y perfumes.

Cabe mencionar que el precio final de todos los productos ya incluye los impuestos, tasas y costos de envío, lo cual supone un poco más de claridad a sabiendas de que el precio que se ve es el que se va a pagar y no sorprenderse en el checkout cuando vemos los impuestos a pagar aparte.

Algunos productos que nos llamaron la atención fueron el dron de WeFone WF31, con capacidad para filmar en 4K, WiFi, 5G y GPS; todo a un total de $ 285.140. Sí, lo sabemos, no será un DJI, pero resulta un precio tentador para aquellos que estén metiéndose en el mundo de los drones y quieran arrancar con algo que grabe medianamente bien…

Otro caso particular fue la licuadora Ninja BN401-A, a un precio de $ 273.801 y que tiene una capacidad de hasta 1 litro, tapón dosificador en tapa y puede triturar hielo.

 

Los demás productos se pueden ver aquí

“Estamos ante un nuevo hito en el desarrollo de nuestro marketplace. Frávega es el caso más relevante de transformación digital de una empresa centenaria a una empresa jóven y dinámica. Hoy, la mitad de nuestras ventas vienen del canal online y la experiencia adquirida nos permite dar este nuevo paso para que nuestros clientes encuentren todo lo que necesiten en nuestras tiendas” expresó Juan Martín Romero, director ejecutivo de Negocios & Tecnología de Frávega.

La receta tecnológica para digitalizar pymes de Vaca Muerta en la nube de Amazon

Cuando se habla de digitalización en zonas energéticas como Vaca Muerta, muchas pymes sienten que la transformación tecnológica es un lujo reservado a grandes jugadores. Alejandro Pozzi, CEO de Teracloud, socio líder y estratégico de Amazon Web Services (AWS), asegura que la tecnología cloud acerca modelos accesibles, modulares y seguros para que cualquier operación pueda modernizarse sin depender de infraestructura pesada.

Horacio Marín en el Coloquio IDEA: “Vamos a lograr que Argentina exporte 50 mil millones de dólares”

Durante su exposición en el Coloquio IDEA 2025, bajo el lema “Argentina sale a la cancha”, el presidente y CEO de YPF S.A., Horacio Marín, delineó los ejes estratégicos que marcarán el rumbo de la compañía en los próximos años, con foco en Vaca Muerta y el desarrollo del Gas Natural Licuado (LNG). El ejecutivo proyectó que la petrolera estatal generará exportaciones por US$ 300.000 millones entre 2031 y 2050, impulsadas por inversiones por más de US$ 220.000 millones en la formación neuquina.