A encontrar trabajo también se aprende: cursos de Coderhouse para que salgas "afilado" a la búsqueda laboral

(Por Juliana Pino) Mientras la tasa de desempleo en Argentina sube al 7,9% (dato del primer trimestre de 2025, según el Indec), cada vez más personas buscan diferenciarse en un mercado laboral competitivo. En ese contexto, Coderhouse lanza la cuarta edición de CoderCamp, una semana de formación gratuita pensada para aumentar las chances de encontrar empleo.

La propuesta va más allá de enseñar herramientas técnicas: también busca potenciar habilidades blandas clave, como la marca personal, la preparación para entrevistas o la optimización del CV. Del 14 al 17 de julio, los participantes podrán acceder a capacitaciones online con especialistas de empresas como Globant y Randstad, mentorías con expertos y workshops con referentes del sector.

“La rápida evolución del mercado y la demanda de perfiles tecnológicos genera una brecha de talento. Desde Coderhouse queremos achicar esa brecha poniendo herramientas al alcance de todos”, explica Nahuel Lema, cofundador de Coderhouse.

En sus tres ediciones anteriores, más de 35.000 personas participaron del programa, y esta edición promete seguir el mismo camino.

¿Qué se ve en CoderCamp?

  • Lunes 14/7: Construcción de marca personal y red de contactos: cómo sentar las bases, definir tu perfil profesional y empezar a conectar.

Capacitadora: Brigitte Bergery (asesora en empleabilidad)

  • Martes 15/7: CV/Portfolio y búsqueda de empleo: cómo mostrar tu talento y encontrar vacantes acordes a tu perfil.

Capacitadora: Carolina Lancelotti (global Recruiting Marketing Manager en Globant)

  • Miércoles 16/7: Inserción laboral en el mundo digital: cómo adaptarse al entorno online y potenciar tu presencia.

Capacitadora: Rebeca Correa (psicóloga organizacional especializada en talento tecnológico en Randstad)

  • Jueves 17/7: Cómo destacarse en entrevistas: claves para mejorar la comunicación y la presentación en momentos decisivos.

Capacitadora: Nadia Saranich (digital Manager en Randstad)

¿Cómo participar?

CoderCamp es 100% gratuito y online. Hay tiempo para inscribirse hasta el sábado 13 de julio aquí

“Prepararse para buscar trabajo no solo mejora las probabilidades de conseguirlo, también ayuda a encarar el proceso con una actitud más positiva y enfocada”, concluye Lema. 

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?