A Bayer no le duele la cabeza (y a algunos municipios, tampoco): importante donación de paracetamol para fortalecer los sistemas locales

En línea con su compromiso con la salud y el bienestar de los argentinos Bayer ha donado más de 96.000 unidades de paracetamol de 500 mg a los municipios de Pilar, Vicente López, Zárate, y las provincias de Buenos Aires y Córdoba. Esta iniciativa busca apoyar el acceso equitativo a tratamientos médicos esenciales en los centros de salud y hospitales públicos. En total, la donación suma 2.880.000 comprimidos donados al Sistema Público de Salud. 

Las donaciones fueron entregadas en el marco de los periodos de mayor estacionalidad de las dos afecciones habituales durante el invierno: la gripe y el resfrío común. Ambas patologías son altamente contagiosas, generan un alto grado de ausentismo escolar y laboral y una demanda significativa de consultas clínicas en el primer nivel de atención del Sistema de Salud. En ese sentido, la donación de Bayer busca reforzar los insumos disponibles en el nivel de Atención Primaria de estas jurisdicciones para poder dar una respuesta clínica eficiente.

Cabe señalar que Paracetamol Bayer es producido en la Planta Pilar de Bayer, con los más altos estándares de calidad.

Detalles de la donación

Provincia de Buenos Aires: receptora de 31.000 unidades. Marcos Cocco, director de Medicamentos de la Provincia de Buenos Aires expresó al respecto: “Se trata de un medicamento de uso regular para el tratamiento sintomático de múltiples patologías y resulta seguro y efectivo a dosis apropiadas y bajo estricta orden médica. Esta donación tendrá por objetivo fortalecer el stock de las farmacias en los distintos establecimientos de salud de la Provincia, entendiendo que esta donación ocurre en un momento particular del año en donde el aumento de la prevalencia de enfermedades respiratorias también se acompaña de un mayor consumo de analgésicos”.

Vicente López: En este municipio se entregaron 10.000 unidades. La secretaria de Salud de Vicente López, Ángeles Martínez, comentó: “Agradecemos el compromiso demostrado por el Laboratorio Bayer, el cual con la donación efectuada, contribuye al fortalecimiento de las acciones de salud en el Municipio, desplegadas desde esta secretaría. La donación está destinada a los consultorios externos del Hospital Houssay y los centros de Atención Primaria de Vicente López”.

Zárate: Se donaron 15.000 unidades de paracetamol al Hospital Intermedio Municipal Dr. René Favaloro. El secretario de Salud de la Municipalidad, Dr. Ricardo Iglesias declaró: “Para el Municipio es muy importante porque aporta una ayuda económica interesante. Además, el Paracetamol es una droga analgésica antipirética que sirve para muchas enfermedades infecciosas que están en este momento en curso. Agradecemos la donación que ha hecho el laboratorio Bayer, le vamos a dar una buena utilidad en todas las Unidades Sanitarias que pertenecen a la Secretaría de Salud”.

Asimismo, tanto el municipio de Pilar como la Provincia de Córdoba, recibieron 20.000 unidades de Paracetamol Bayer cada jurisdicción.

Juan Farinati, CEO de Bayer Cono Sur, destacó la importancia de esta colaboración "En Bayer estamos comprometidos con mejorar la calidad de vida de las personas y contribuir al desarrollo de las comunidades en las que operamos. Esta donación de medicamentos refleja nuestra búsqueda constante de apoyar la salud y el bienestar de las comunidades de Pilar, Vicente Lopez, Zárate, y las Provincias de Córdoba y de Buenos Aires".

El paracetamol donado se presenta en comprimidos de 500 mg, es de venta libre y se comercializa en estuches por 3 tiras de 10 comprimidos cada uno (es decir 30 dosis por caja). Este analgésico, utilizado mundialmente para aliviar dolores de cabeza y cuadros febriles, fue introducido en la medicina en 1893 y se ha posicionado entre los fármacos más recomendados a nivel global, volviéndose un aliado en el tratamiento de enfermedades como el Covid y el Dengue.

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?