4 factores a tener en cuenta antes de comprar una freidora de aire (capacidad, la clave: entre 3,5 y 11 litros)

Este electrodoméstico pasó de ser un producto medio exótico (y hasta difícil de encontrar en góndola) a convertirse en el nuevo imprescindible de muchas cocinas. Si ya contás con una o pensás comprar, te acercamos los aspectos principales que no se te pueden pasar de largo. 

En el caso de las freidoras de aire, el interés creció de forma exponencial en los últimos años. Hoy existe una gran variedad de modelos y marcas: desde alternativas más simples y accesibles hasta versiones más completas, con tecnología avanzada y múltiples funciones. El boom es claro y todo indica que las freidoras de aire no son una moda pasajera, sino un nuevo básico en la cocina moderna. Moulinex Argentina comparte algunos consejos clave para elegir la freidora de aire que mejor se adapte a cada usuario.  

1- Versatilidad: las freidoras de aire se volvieron aliadas de la cocina por su capacidad de preparar comidas más saludables con muy poca cantidad de aceite. Pero su verdadero diferencial está en todo lo que permiten cocinar: no solo papas fritas o snacks, sino también carnes, pescados, vegetales, e incluso postres. 

La presencia de múltiples programas automáticos facilita la cocción de los distintos tipos de alimentos, adaptándose a cualquier plan de cocina. Esta línea de productos ofrece resultados dorados, crocantes por fuera y jugosos por dentro, con la posibilidad de cocinar hasta en parrilla.  

2- Practicidad: uno de los diferenciales más valorados es la practicidad que caracteriza a todas las freidoras de aire. Estos productos cuentan con un panel digital intuitivo, temperatura ajustable y temporizador de hasta 10 horas, ideal para funciones como deshidratar frutas o snacks saludables. Los accesorios también son aliados valiosos para la practicidad en las comidas. Un ejemplo de estos son las rejillas, cesta para papas fritas, bandeja de goteo, tenedor para pollo, rejilla para recoger y parrilla con asa extraíble que acompañan a la Freidora de aire Easy Fry Oven & Grill.  

3- Capacidad: la cantidad de personas que se sientan a la mesa cada día es clave al elegir un electrodoméstico. La buena noticia: hoy el mercado ofrece opciones para todos los tamaños de familia, con modelos pensados para cubrir distintas necesidades de capacidad. Mientras que modelos como la Easy Fry Essential 3.5L son ideales para quienes viven solos o se acaban de mudar, familias numerosas encuentran un compañero ideal en la Easy Fry Oven & Grill de 11L. Por su parte, la nueva Easy Fry & Grill Dual Inox 8.3L se destaca como una solución versátil gracias a sus dos compartimentos independientes (uno de 5,2L y otro de 3,1L). Estas divisiones permiten cocinar al mismo tiempo alimentos distintos, por ejemplo, carne en un cajón y vegetales en otro, sin mezclar sabores ni tiempos de cocción. Además, su formato asimétrico brinda flexibilidad: se puede usar solo uno de los cajones si se cocina para una sola persona, ahorrando energía y tiempo. 

4- Diseño: además de ser prácticos y funcionales, cada vez más consumidores buscan que los electrodomésticos acompañen la estética de la cocina, especialmente cuando están en espacios visibles. Por eso, el diseño también es un factor clave a la hora de elegir. En este sentido, la Easy Fry & Grill Dual Inox 8.3L es una excelente opción para quienes buscan eficiencia sin resignar estilo. Su terminación en acero inoxidable le da un aspecto moderno y elegante que se integra fácilmente en cualquier cocina, desde las más minimalistas hasta las más tradicionales. 

Dentro del universo de las freidoras de aire, además, se pueden encontrar opciones en distintos tonos como negro, plateado o gris. Un ejemplo más de que el diseño es un factor a tener en cuenta para los nuevos consumidores.  

En definitiva, la elección del modelo dependerá de varios factores. Pero incorporar una freidora de aire a la cocina siempre suma: es una excelente decisión para quienes priorizan la practicidad, la versatilidad y una forma de cocinar más saludable.

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?