15 años de la AHT Córdoba: brindis y reconocimientos a los “Hoteles más Verdes” de la provincia

La filial Córdoba de la AHT (Asociación de Hoteles de Turismo de la República Argentina) celebró el pasado 20 de noviembre el 15º aniversario de su filial en Córdoba con un brindis en el Hotel Quinto Centenario, y lo hizo junto a destacadas autoridades y referentes del turismo nacional. Además, durante el evento se entregaron placas de certificación a los alojamientos certificados con la Ecoetiqueta “Hoteles más Verdes”. 

La celebración, que tuvo lugar en un contexto marcado por la realización del Encuentro de la Cámara Argentina de Turismo (CAT), el Consejo Federal de Turismo (CFT) y el Foro Nacional de Turismo, contó con la participación de Daniel Scioli, secretario nacional de Turismo, Ambiente y Deportes; Yanina Martínez, subsecretaria nacional de Turismo; e Inés Guaita, directora nacional de Calidad Turística. También asistieron Darío Capitani, presidente de la Agencia Córdoba Turismo y Marcelo Valdomero, subsecretario de Turismo de la ciudad de Córdoba.

El sector privado estuvo representado por Gabriela Ferrucci, presidente de AHT Nación; Gustavo Hani, presidente de CAT; Patricia Durán Vaca, presidenta de AOCA; y Jorge Chemes, presidente de AHT Córdoba; además participaron referentes de los clusters de eventos y cluster de turismo salud.

El evento destacó los 15 años de trabajo y logros de la filial Córdoba y reafirmó el compromiso de la AHT con la excelencia en la hotelería y sustentabilidad. Este encuentro, además, puso de manifiesto el esfuerzo conjunto del sector público y privado para impulsar el desarrollo turístico y consolidar a Córdoba como un modelo a seguir en el país.

Durante el encuentro, la Asociación de Hoteles de Turismo de la República Argentina entregó placas de certificación a los alojamientos certificados con la Ecoetiqueta “Hoteles más Verdes”, tanto socios como no socios de la AHT, reconociendo el liderazgo de Córdoba como la provincia con mayor cantidad de hoteles certificados por este programa de certificación en sustentabilidad hotelera.

Se distinguieron con las Directrices de Sostenibilidad Turística a tres organizaciones: Harmonie Hotel de Montaña, NH Urbano y NH Panorama. Además la Subsecretaría de Turismo de la Nación y la Asociación de Hoteles de Turismo de la República Argentina (AHT), renovaron la homologación de las directrices de Sostenibilidad Turística para Organizaciones para aquellos alojamientos certificados por Hoteles más Verdes.


Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?