11 tecnológicas (y CorLab) se reunieron para impulsar la Inteligencia Artificial en el primer encuentro de “AI for Startups”

Más de 100 CEOs y CTOs de startups se reunieron en el primer encuentro de“AI for Startups” para debatir sobre el impacto y las oportunidades que la Inteligencia Artificial (IA) ofrece al ecosistema emprendedor. La jornada fue organizada en conjunto por Mercado Libre, Santex, Kalei Venture, Bitlogic, AWS, ASETEC, Alaya Capital, AnyoneAI, Aipha-G, EvaluadosAI, SKRB, y CorLab de la Secretaria de Ciudad Inteligente y Transformación Digital de la Municipalidad de Córdoba.

Luciano Crisafulli, subsecretario de Economía del Conocimiento y Emprendimientos Govtech, Juan Chacón, director de IA en Mercado Libre y Alex Harasic, gerente de Desarrollo de Negocios en AWS, fueron quienes dieron inicio a la jornada y destacaron la importancia de fomentar la adopción continua de la inteligencia artificial en las startups locales. Además, subrayaron la relevancia de este tipo de iniciativas para impulsar la innovación, fortalecer la colaboración en el ecosistema y mejorar la competitividad de las startups mediante el acceso a las últimas tendencias y herramientas tecnológicas.

Destacados referentes de la innovación tecnológica formaron parte de esta primera edición de “AI for Startups”, compartiendo experiencias y conocimientos a través de charlas y paneles de debate. 

Juan Scavuzzo, gerente de IA, y José Luis Magaquián, Sr. manager, de Mercado Libre, ofrecieron una visión profunda sobre cómo la IA puede potenciar los negocios emergentes, mientras que Antonio Safadi, head en Santex Labs, abordó la eficiencia operativa a través de la IA.

Por otra parte, Sergio Cusmai (Aipha-G), Agustín Caverzasi (AnyoneAI) y Alejandro Parise (EvaluadosAI), moderados por Dan Hirsch, tuvieron un espacio de emprendedores para emprendedores, para contar en primera persona sus experiencias y los desafíos que enfrentaron al implementar IA en sus startups, ofreciendo una perspectiva práctica del impacto de esta tecnología en el desarrollo empresarial.

Además, la jornada contó con un espacio interactivo junto a la herramienta de SKRB: SCAN AI una solución que evalúa la capacidad de aplicar inteligencia artificial en procesos empresariales, identificando oportunidades para incrementar ventas y optimizar costos.

Para finalizar el encuentro, en el Laboratorio de IA para Startups, se llevaron a cabo dos talleres en simultáneo que ofrecieron sesiones prácticas y especializadas: "Desbloquea el poder de la IA: taller de Prompts y Herramientas avanzadas", a cargo de Sergio Cusmai, CEO de Aiphag, sobre cómo formular preguntas efectivas y utilizar herramientas avanzadas de IA para maximizar el impacto en las startups y "LLMs con RAGs, trabajá con tu propia data", con Alan Bauza de Anyone AI para mostrar cómo trabajar con Modelos de Lenguaje Grande (LLMs) utilizando datos específicos para obtener resultados personalizados y eficientes.

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?